El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima reportó que en el periodo de enero a mayo del 2024 se recaudaron S/283 millones por conceptos tributarios.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima reportó que en el periodo de enero a mayo del 2024 se recaudaron S/283 millones por conceptos tributarios.
Redacción EC

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima reportó que en el periodo de enero a mayo del 2024 se recaudaron S/283 millones por conceptos tributarios, como el impuesto vehicular, impuesto predial, arbitrios municipales, entre otros, lo que representa un crecimiento del 17% respecto al mismo periodo del año 2023.

La jefa del SAT, María del Pilar Caballero Estella, explicó que uno de los factores importantes en dicho crecimiento fue la mayor emisión, así como el incremento de la efectividad en la recaudación del impuesto vehicular, alcanzando por este concepto S/182 millones.

Al cierre del mes de mayo 2024, hemos logrado mejorar la efectividad de la cobranza del impuesto vehicular, recaudando 63% de la emisión de este año. Esto es consecuencia del trabajo de concientización y orientación al contribuyente que venimos desarrollando, así como la implementación de distintos canales de notificación y de pago, tales como el sistema de alertas y mensajes de texto, en el que se recuerda las fechas de vencimiento de pago y los montos, todo ello con la finalidad de facilitar el pago oportuno de sus tributos”, informó la funcionaria.

Otros factores que también impulsaron la recaudación del SAT de Lima

Desarrollo de estrategias de acercamiento al ciudadano mediante la atención personalizada vía WhatsApp y otras redes sociales.

Campañas como El SAT visita tu condominio e Infomóvil, a través de los cuales se brinda orientación a los vecinos en el lugar en el que se encuentren y se les facilita el pago de los tributos desde la comodidad de sus casas.

Implementación de nuevos servicios digitales, como la agencia virtual y canales de pago a través de las billeteras virtuales Yape y Plin, que permiten realizar transacciones en apenas 2 minutos.

Pagos seguros y amigables mediante la página web institucional (), la misma que propicia una consulta rápida de tus deudas pendientes.

Reconocimiento a los contribuyentes puntuales con participación de sorteos de gift cards y modernos electrodomésticos.

Crecimiento en la recaudación de alcabala

Otro ingreso importante es la recaudación del impuesto de alcabala en Lima Metropolitana, la cual alcanzó la cifra de S/218 millones, es decir, un incremento de casi 15% respecto a lo obtenido en el mismo período de enero a mayo 2023.

Contenido sugerido

Contenido GEC