Terremoto en Arequipa tuvo una magnitud de 7.0. (Foto: USGS)
Terremoto en Arequipa tuvo una magnitud de 7.0. (Foto: USGS)
Redacción EC

ACTUALIZACIÓN

A través de sus redes sociales, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú canceló la alerta de tsunami en el litoral peruano a consecuencia del .

Hasta el momento se reportan casas y algunos vehículos menores (mototaxis) con daños, pero sin heridos. Según RPP, son cinco caídas de fachadas de paredes de material de adobe, ubicadas en la avenida Túpac Amaru y en el sector de Alto Perú.

También, se reportaron deslizamientos de tierra en la Panamericana Sur, pero la Policía de Tránsito llegó a la zona para la remoción de escombros.


Sin embargo, más temprano, al promediar la 1:30 de la madrugada, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió una alerta de tsunami en el litoral peruano a consecuencia del .

A través de sus redes sociales, la institución señaló que tras evaluar la situación, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis emitió la alerta correspondiente y anunció que se mantendrá en constante vigilancia.

MIRA AQUÍ: Fuerte sismo de magnitud 7.0 se registró esta madrugada en Arequipa

“Luego de un análisis y evaluación a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de esta Dirección, se comunica que este evento genera alerta de tsunami en el litoral peruano. Se mantendrá en constante vigilancia dicho evento”, señaló en la red social.

Según informó el en sus canales oficiales, el temblor ocurrió a las 12:36 a.m. y su epicentro se localizó en el mar, a 54 kilómetros al suroeste del distrito de Yauca, provincia de Caravelí.

MIRA AQUÍ: Temblor en Perú hoy, viernes 28 de junio: sismo magnitud 7.0 en Arequipa

El IGP también detalló que el sismo tuvo una profundidad de 42 kilómetros y presentó una intensidad de grado VI en Yauca.

Estimación de las olas del tsunami:

Boletín de Alerta de Tsunami tras terremoto de 7 grados en Yauca, Arequipa, Perú. (Foto: Indeci)
Boletín de Alerta de Tsunami tras terremoto de 7 grados en Yauca, Arequipa, Perú. (Foto: Indeci)

Recomendaciones:

Ante esta situación, el recomienda tener a la mano una mochila de emergencia, la cual debe tener los siguientes artículos:

  • Botiquín
  • Abrigo
  • Alimentos no perecibles y dinero
  • Artículos de comunicación
  • Artículos específicos para bebés e infantes, de uso femenino, para el adulto mayor, y para otras necesidades básicas
  • Artículos indispensables de higiene.

También se recomienda a la ciudadanía que prepare una caja de reserva donde se pueda guardar artículos de primera necesidad que no estén en la mochila de emergencia. A continuación, lo que se debe almacenar:

  • Artículos necesarios de higiene
  • Alimentos no perecibles
  • Ropa y abrigo.
SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC