MTC lanza campaña de sensibilización para evitar las agresiones contra inspectores de Sutran y ATU.
MTC lanza campaña de sensibilización para evitar las agresiones contra inspectores de Sutran y ATU.
Redacción EC

El (MTC) , que busca evitar las agresiones y ataques contra los inspectores de Sutran y fiscalizadores de ATU, quienes solo buscan hacer cumplir las normas en las carreteras y vías urbanas.

MIRA AQUÍ: Empresas de transporte interprovincial y servicios de hospedaje pedirán documentos que acrediten situación migratoria regular de extranjeros

La informalidad, la cultura de impunidad y el desconocimiento de las normas de tránsito exponen a diario a los inspectores y fiscalizadores a una serie de agresiones físicas y verbales, no sólo de transportistas, sino incluso de usuarios, que no entienden que las intervenciones de dichos servidores no pretenden fastidiar a nadie, sino garantizar que lleguen sanos y salvos a sus destinos.

Solo en el 2023, Sutran ha reportado 11 incidencias de gravedad en contra de sus inspectores, en tanto que ATU ha reportado, entre 2022 y 2023, 27 denuncias por agresiones contra sus fiscalizadores. Esa situación debe cambiar y es uno de los fines de la campaña.

LEE AQUÍ: Gobierno aprueba la rápida expulsión de extranjeros en situación irregular

El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, resaltó la necesidad de reivindicar el importante trabajo de los inspectores y fiscalizadores, quienes previenen los siniestros de tránsito, verificando el cumplimiento de la normativa, con el fin de proteger la vida de los usuarios del transporte público y de las personas que transitan por las vías.

Por ello, rechazó los constantes ataques que sufren estos trabajadores y recordó que, exactamente, hace un mes, se produjo el criminal atentado contra inspectores de Sutran, en Apurímac, que terminó con la muerte de Rony Revilla.

TE PUEDE INTERESAR: ATU: desvío vehicular en Av. Faucett por obras de Línea 2 y 4 del Metro de Lima comienza el 20 de noviembre

Con esta campaña queremos sensibilizar y generar conciencia en los transportistas y los usuarios sobre la labor que realizan nuestros inspectores, que buscan hacer cumplir las normas para garantizar la vida de las personas. Lo que hacen no es un capricho, es por cuidar a las personas, para que no siga produciéndose más de tres mil muertos cada año por accidentes de tránsito”, expresó el ministro Raúl Pérez Reyes.

La ATU posee 432 fiscalizadores que se encargan de combatir la informalidad en el transporte urbano en Lima y Callao. En lo que va del año se han realizado más de 20 mil operativos.

REVISA AQUÍ: Pachacámac: asesinan a tres hombres por presunto tráfico de terrenos

En tanto, la Sutran cuenta con 900 inspectores que se encargan de verificar el cumplimiento del Reglamento Nacional de Administración de Transporte y la adecuada operatividad de los vehículos, para ello realiza operativos en terminales y vías nacionales. Su trabajo busca reducir los siniestros de tránsito, teniendo en cuanta que solo en el primer trimestre del 2023 se registraron 1518 fallecidos por accidentes.

Contenido sugerido

Contenido GEC