Redacción EC

La abogada, diseñadora y exmodelo peruana Alessandra de Osma Foy (1988) -conocida como - es la estrella de la nueva portada digital de Vanity Fair. Conocida por su elegancia y empatía, Osma ha demostrado en cada interacción su compromiso con tratar bien a los demás, un valor que la define y que resalta en esta nueva etapa de su vida pública.

La portada coincide con un momento especial en la vida de Sassa, quien recientemente celebró su 15º aniversario con Christian de Hannover y la llegada de su tercer hijo, Alexia, nacida el 15 de febrero. En la entrevista con Vanity Fair, Sassa reflexiona sobre su relación con Christian, la vida en Madrid y su conexión con Perú.

El arte y la cultura también tienen un lugar especial en la vida de Sassa. Su familia es la responsable del Museo Pedro de Osma en Lima, que alberga la colección de arte virreinal más importante de Perú. Sassa comparte sus pensamientos sobre la presencia de arte peruano en museos alrededor del mundo, señalando: “Gran parte del arte virreinal o colonial o preincaico sigue en Perú; si hay algunas piezas por el mundo, no lo veo mal”.

Desde su residencia en España, Sassa se siente conectada con sus raíces peruanas y disfruta de la vida en Madrid, encontrando similitudes entre la cultura española y la latinoamericana. “Para nosotros vivir aquí tiene todo el sentido porque yo soy latina y Christian, europeo. España, en general, es muy similar a la cultura latinoamericana, me siento muy cómoda aquí”, comenta.

Aunque regresa al Perú una vez al año, lo que le permite reconectar con sus amigos y familiares, aunque admite la dificultad de establecerse allí permanentemente. “Echo de menos la idea de pertenecer realmente a un lugar”, dice, reflexionando sobre la identidad cultural de sus hijos, mitad peruanos, mitad alemanes, viviendo en España.

Actualmente, Sassa combina sus compromisos profesionales como embajadora de Dior Couture y empresaria con su rol de madre. Además de su papel en Dior, maneja su firma de accesorios Moi&Sass y la marca de ropa Philippa 1970. Su prioridad, sin embargo, siempre son sus hijos, a quienes busca personalmente cada tarde en el colegio.

Contenido Sugerido

Contenido GEC