El video de decenas de paracaidistas no muestra la operación militar rusa en Ucrania de 2022.
El video de decenas de paracaidistas no muestra la operación militar rusa en Ucrania de 2022.
Agencia AFP

Un video de paracaidistas aterrizando cerca de soldados ha sido compartido varias decenas de veces en unas horas desde el 24 de febrero de 2022, como parte de la “operación militar” anunciada por en . Según los usuarios, los paracaidistas son rusos que llegan al país vecino, pero el video circula al menos desde 2014, cuando Rusia anunció una amplia maniobra de entrenamiento militar en la región de Rostov.

MIRA: EN VIVO | Tropas rusas atacan Kiev: se registran intensos tiroteos, explosiones y suenan las alarmas

“Impactantes imágenes de la invasión de paracaidistas rusos en Ucrania”, dice , mientras que asegura que los militares aterrizan “cerca de Kharkov”. “Ahora paracaidistas Rusos en ciudades de Ucrania”, comenta . La secuencia también fue compartida en () e , y circuló en , , , y .

En el vídeo aparece un grupo de soldados en tierra mientras van aterrizando cientos de paracaidistas en un paisaje sin identificar y bajo un cielo por el que circulan varios aviones.

Captura de pantalla de una publicación en Facebook, realizada el 24 de febrero de 2022.
Captura de pantalla de una publicación en Facebook, realizada el 24 de febrero de 2022.

El vídeo, en el que se escuchan voces hablando en ruso, comenzó a compartirse en redes sociales después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunciara una operación militar en Ucrania, que decretó una para intentar frenar la ofensiva. A la fecha de la publicación de este artículo, las se aproximaban a Kiev mientras la comunidad internacional un endurecimiento de las sanciones a Moscú.

En la primera jornada de este conflicto armado de cien personas y otras 100.000 dejaron sus hogares, según cifras oficiales ucranianas.

El video circula desde 2014

Una búsqueda inversa de los fotogramas clave del vídeo con la herramienta arrojó entre los resultados de la misma secuencia en las redes sociales publicados antes del conflicto ruso-ucraniano, como por ejemplo y .

El del vídeo viral que la AFP halló es del 14 de marzo de 2014, en una publicación de un usuario rusoparlante en la red social VKontakte. Otras fotografías del mismo perfil muestran a un joven con paracaídas y uniforme militar ruso.

El 13 de marzo de 2014, el usuario publicó fotografías con la leyenda “Aterrizando cerca de Rostov en la ciudad de Taganrog… Dos saltos por día”.

La ciudad rusa de está en la región de Rostov, en el suroeste del país, a unos 50 kilómetros de la frontera con Ucrania. Un periodista de la AFP preguntó al usuario sobre el contexto y las circunstancias en las que tomó las imágenes, pero no había recibido respuesta a la fecha de la publicación de este artículo.

En del 13 de marzo del mismo año en la misma cuenta, se ve un soldado frente a un avión militar ruso Il-76MD, en cuya cola puede leerse RA-76669.

Una búsqueda por palabras clave en ruso, relacionadas con los paracaidistas, la región de Rostov y la fecha del vídeo, mostró entre los resultados que en la zona se realizaron unas importantes , que comenzaron el 11 de marzo de 2014.

Más de 3.500 soldados participaron en aquel ejercicio, que duró cuatro días e incluyó masivos saltos en paracaídas, según las de la y el propio . Los artículos ubican los entrenamientos en , a unos 36 kilómetros al noreste de Taganrog.

Las maniobras de 2014 y el video viral

El vídeo viral y los artículos de la prensa rusa muestran varios puntos en común: la aeronave utilizada (modelo ), la formación de los paracaídas, las banderas, la meteorología, el paisaje, la fecha y los uniformes.

informó sobre el ejercicio, mostrando a paracaidistas lanzándose desde aviones. En aparece un avión del mismo modelo que el mostrado en el perfil del usuario de VKontakte, así como paracaidistas con lo que parece ser el mismo uniforme que el de las fotografías del usuario.

El vídeo viral fue subido a la página de un grupo de Facebook llamado ‘Made in Russia’ en y, según indica la leyenda, muestra un aterrizaje de paracaidistas en la región rusa de en 2014. “A mi novia y a mí nos llevó una hora descargar este vídeo de la red social rusa ”, escribió el autor de la entrada en un comentario.

En los enlaces con el vídeo de 2014 encontrados por la AFP, el aterrizaje de los paracaidistas no aparece vinculado con Ucrania, sino con maniobras de entrenamiento militar.

___________________________________

VIDEO RECOMENDADO

Rusia: Vladimir Putin reconoce las repúblicas separatistas y genera el rechazo internacional
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dado una nueva vuelta de tuerca en la crisis de Ucrania al reconocer hoy la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, en la región oriental ucraniana del Dombás, lo que ha generado de inmediato el rechazo y la condena de los principales actores internacionales implicados en esta crisis en apoyo de Kiev: Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea. (Fuente: EFE)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC