Un sombrero con el rostro del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se vende en el mercado Ex Cuartel de San Salvador, el 30 de enero de 2024. (Foto de Marvin RECINOS / AFP)
Un sombrero con el rostro del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se vende en el mercado Ex Cuartel de San Salvador, el 30 de enero de 2024. (Foto de Marvin RECINOS / AFP)
/ MARVIN RECINOS
Agencia AFP

No hay grandes pancartas ni mítines, ni calles empapeladas con las banderas de los partidos políticos, pero en  no falta en los puestos del mercado la imagen del presidente , gran favorito a la reelección del domingo.

Tazas, camisetas, gorras, llaveros, relojes, cuadros, muñecos de arcilla, delantales o alcancías de yeso: en el Mercado de Artesanías Excuartel, en el centro histórico de San Salvador, los vendedores buscan también sacar provecho de la popularidad del presidente.

MIRA AQUÍ: Nayib Bukele, el ‘telecandidato’ que busca romper con mandatos únicos en la democracia salvadoreña

Oscar Martínez, de 54 años, viene de comprar una camiseta azul estampada con una foto de Bukele dando un discurso. De fondo los colores de un amanecer y la frase: “El Salvador renace”.

Un delantal con el rostro del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se vende en el mercado Ex Cuartel de San Salvador, el 30 de enero de 2024. (Foto de Marvin RECINOS / AFP)
Un delantal con el rostro del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se vende en el mercado Ex Cuartel de San Salvador, el 30 de enero de 2024. (Foto de Marvin RECINOS / AFP)
/ MARVIN RECINOS

Ando paseando y vienen las elecciones y estamos muy entusiasmados de poderle dar el voto. Antes no podíamos viajar por el miedo a las pandillas”, dice a la AFP Martínez, quien trabaja en Estados Unidos en mantenimiento de aires acondicionados.

Bukele, de 42 años, aspira a la reelección luego de que la Corte Suprema de Justicia hizo una interpretación de la Constitución, que sólo permitía un mandato de cinco años.

Según los últimos sondeos -no se pueden publicar en vísperas de la votación- arrasará. Sus rivales de izquierda y derecha figuran con una intención de voto de un dígito.

Gloria de Echeverría, de 53 años, dice “hay un boom” de Bukele. “Hizo historia en todo. Nunca había visto que se vendiera tanto producto con la cara de un presidente”, afirmó.

MÁS INFORMACIÓN: Cómo cambió El Salvador durante el gobierno de Bukele y cuáles serán sus prioridades si gana un segundo mandato

En su tienda, ella tiene incluso cuadros de la moderna biblioteca construida con un préstamo de China, recién inaugurada con bombos y platillos por Bukele en el casco histórico. “Esta se vende mucho”, explica.

Artículos con el rostro del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se venden en un mercado de San Salvador, el 30 de enero de 2024. (Foto de Yuri CORTEZ / AFP)
Artículos con el rostro del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se venden en un mercado de San Salvador, el 30 de enero de 2024. (Foto de Yuri CORTEZ / AFP)
/ YURI CORTEZ

Judith Alfaro vende también artículos de Bukele pero no está muy contenta porque es parte de los vendedores ambulantes a quienes el gobierno desplazó de las calles del centro histórico para renovarlo.

Un “dictador” bienvenido

Sentada esperando clientes junto a un delantal con el rostro de Bukele en gafas oscuras, Ana Hernández, de 67 años, dice que “se venden bastantes las cosas de él porque las personas lo quieren”.

Por eso lo buscan y lo vendemos. Para mí ha sido un buen presidente, no se compara con otros”, asegura Hernández, con medio siglo de trabajar en el mercado.

Vista aérea de un mural en el complejo de apartamentos Zacamil que representa al presidente salvadoreño Nayib Bukele, en Mejicanos, El Salvador, el 26 de enero de 2024. (Foto de Camilo Freedman / AFP)
Vista aérea de un mural en el complejo de apartamentos Zacamil que representa al presidente salvadoreño Nayib Bukele, en Mejicanos, El Salvador, el 26 de enero de 2024. (Foto de Camilo Freedman / AFP)
/ CAMILO FREEDMAN

Aunque Bukele goza de popularidad del 90%, según el Latinobarómetro 2023, por la guerra contra las pandillas, activistas de derechos humanos aseguran que está basada en un régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, que permite detenciones arbitrarias y atropellos.

TAMBIÉN VER: Quiénes son los rivales de Bukele para las elecciones en El Salvador y qué revelan las últimas encuestas

Analistas y grupos de derechos humanos advierten, además, que Bukele controla todos los poderes del Estado, que ha fundado en El Salvador una autocracia.

Si ese fuera un dictador bienvenido sea, porque si fuera una dictadura así todo el mundo la quisiera (...). Con este presidente que tenemos, Nayib Bukele, y toda la Asamblea (Legislativa) a favor estamos bendecidos”, afirmó Martínez.

¿Derechos humanos? no parece preocupar mucho por acá. “Incluso nos dicen los extranjeros a nosotros, préstennos a Bukele”, dice Echeverría, entre risas.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC