
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/57CYCNOBZRF4VNA4JWRJKMU43M.jpg)
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró la noche de este martes en una publicación en Twitter que no va a retroceder hasta “eliminar” a las pandillas, señaladas de cometer la mayoría de asesinatos en el país centroamericano y por las que se decretó un régimen de excepción.
El mandatario publicó que “la MS13 y el Barrio 18 no son grupos de delincuentes comunes. Son organizaciones terroristas internacionales”.
MIRA AQUÍ: El Salvador cumple 212 días sin homicidios durante el mandato de Nayib Bukele, informa el gobierno
“Que les quede claro, a todos, que no vamos a retroceder hasta eliminar su existencia en nuestro país”, escribió Bukele en respuesta a un tuit del ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, en el que informaba sobre la incautación de armas supuestamente propiedad de un grupo ligado a la MS13.
La Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, aprobó la medida de régimen de excepción y la ha ampliado en seis ocasiones por periodos de 30 días cada una, mientras las autoridades de seguridad reportan la captura de 54.518 “terroristas” -como se les llama a los pandilleros-, entre los que se encuentran más de 722 cabecillas de pandillas.
MÁS INFORMACIÓN: Hacinamiento y más violencia por guerra contra pandillas en El Salvador, señala informe
Por su parte, las organizaciones humanitarias registran más de 6.500 denuncias de atropellos de derechos humanos.

Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro administraciones.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Tormenta tropical Karl EN VIVO Dónde está el ciclón en tiempo real y en dónde tocará tierra
- EE.UU. pide al Supremo rechazar pedido de Trump sobre documentos incautados
- Corea del Norte dice que ensayó armas nucleares con las podría “arrasar” objetivos de Estados Unidos
- La historia de la joven canadiense que fue a conocer a su amigo virtual y terminó asesinada
- Venezuela calcula unos 100 muertos en el deslave en Las Tejerías, descartando sobrevivientes
Contenido sugerido
Contenido GEC


“No caigan en pánico”: cómo la Tierra se prepara para el posible impacto del asteroide 2024 YR4
MAG.
Un doctor en psicología comparte las 5 preguntas que solo saben responder las parejas que son felices
MAG.
Las razones por las que deberías dejar de posponer la alarma de tu despertador
MAG.
¿Por qué razón Donald Trump busca eliminar el horario de verano?
MAG.