

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva por la que todo aquel que quiera registrarse para votar en las elecciones federales deberá aportar documentos que demuestren su ciudadanía.
De esta forma, la Comisión de Asistencia Electoral exigirá en su formulario de registro de votantes por correo una prueba documental de que se tiene la ciudadanía estadounidense.
MIRA AQUÍ: Trump se alza con una pequeña victoria en su intento de cancelar admisiones de refugiados
Entre los documentos que serán aceptados como válidos para votar están un pasaporte de los Estados Unidos, un documento de identificación (ID) o una tarjeta de identificación militar.
En la orden ejecutiva, Trump indica que los estados no investigan “adecuadamente” la ciudadanía de los votantes y hace hincapié en la importancia de “unas elecciones libres, justas y honestas, libres de fraudes, errores o sospechas”.
Trump ha dicho en numerosas ocasiones que hubo fraude electoral en los comicios presidenciales de 2020, en los que perdió contra el expresidente Joe Biden, y, en concreto, ha asegurado que no ciudadanos votaron de manera ilegal, aunque no hay pruebas de ello.

“El derecho de los ciudadanos estadounidenses a que sus votos sean contados y correctamente es vital para determinar el legítimo ganador de unas elecciones”, apunta en la orden.
La Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad de los Inmigrantes prohíbe explícitamente desde 1996 votar en una elección federal a personas nacidas en el extranjero sin ciudadanía estadounidense bajo la amenaza de multas, prisión, inadmisibilidad y deportación.
La Unión Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU) condenó la orden ejecutiva de Trump, “que tiene como objetivo privar del derecho al voto a millones de votantes elegibles”.
MÁS INFORMACIÓN: El cabecilla de la MS-13 que sabía mucho sobre el pacto con Bukele y que fue devuelto por Trump a El Salvador
Según Sophia Lin Lakin, directora del Proyecto de Derecho al Voto de ACLU, esta medida afectará “de forma desproporcionada” a comunidades históricametne excluidas como los votantes de color, los ciudadanos naturalizados, las personas con discapacidad o los ancianos.
Por otro lado, la orden también insta a los estados a utilizar sistemas de votación que no registren los votos mediante códigos de barras, y además prohíbe incluir en el conteo los votos por correo que se hayan recibido después del día en que se celebran las elecciones.
Según el documento, el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Eficiencia Gubernamental -este útimo dirigido por el magnate Elon Musk- revisará la lista de registro de votantes de cada estado.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Cientos de palestinos se manifiestan en el norte de Gaza contra Hamás y el fin de la guerra
- González sigue reclamando respeto a Noboa: “Ni Ecuador es tu burla, ni lo soy yo”
- "Europa patética" y otras 4 revelaciones del chat del gabinete de Trump en el que añadieron a un periodista sin darse cuenta
- ¿Qué leyes internacionales estarían violando EE.UU. y El Salvador al recluir a migrantes en la megacárcel de Bukele?
- Qué se sabe de la Fuerza Multinacional para Ucrania que Europa alista para su despliegue
Contenido sugerido
Contenido GEC


Se llevó el premio mayor: ganó 349 millones de dólares en el Mega Millions tras comprar un boleto en este local en Illinois
MAG.
Cuánto cuestan los huevos ahora mismo en Costco
MAG.
Jugador de California acertó los primeros números del Powerball pero perdió el jackpot de US$484 millones por este “error”
MAG.
Jugador de Powerball perdió el jackpot de US$417 millones por un número y solo se llevó este “pequeño premio” en Texas
MAG.