Una vista de una calle vacía, mientras la región de Lombardía impone un toque de queda después de ser golpeada por una oleada de infecciones por coronavirus (COVID-19), en Milán, Italia, el 22 de octubre de 2020. (REUTERS/Flavio Lo Scalzo).
Milán y su primera noche en toque de queda por el coronavirus
Agencia EFE

La otrora bulliciosa Milán se mostró anoche totalmente desierta desde las 23:00 horas (4 p.m., hora peruana) debido al aplicado desde el jueves por la noche en toda la región de Lombardía. Estab región de anticipó los cierres que desde hoy se aplicarán a la región de Campania y de Lacio, donde se encuentran Nápoles y Roma, ambas con los contagios de disparados.

LEE TAMBIÉN: Italia sumó ayer 16.000 contagios de coronavirus en un día, una cifra nunca alcanzada durante la pandemia

A las once de la noche, los locales y restaurantes de la ciudad echaron el cierre como prevé la ordenanza del gobierno en la septentrional Lombardía mientras patrullas de policía vigilaban para que se cumpliesen las normas. El cierre de Milán anticipa los que este viernes se producirán en Nápoles y en la propia Roma, que aplicarán un toque de queda desde medianoche hasta las 5.00 horas.

En Milán, además del toque de queda, será necesario reactivar el hospital que se instaló en el edificio del área de ferias y congresos ya que se han superado la cifra de 150 personas ingresadas por coronavirus en las unidades de cuidados intensivos de los centros médicos.

LEE TAMBIÉN: Italia anuncia que cerrará las zonas más concurridas de sus ciudades para frenar el rebrote del coronavirus

Este jueves, los centros sanitarios de Lombardía registraron 156 personas en las UCI, 22 más que el día anterior, superando el umbral de 150 enfermos que se había establecido para abrir nuevas áreas, y por ello la región decidido reabrir el hospital en la feria de Milán para que desde hoy se acojan los primeros pacientes. El número de pacientes ingresados también se elevó a 1.695, 174 más que la víspera

Los datos de este jueves registraron y 136 muertes. En cuidados intensivos hay 992 pacientes, 66 más que el día anterior. Las regiones que registraron los mayores incrementos de casos fueron Lombardía (4.125), Piamonte (1.550) y Campania (1.541).

LEE TAMBIÉN: Cuáles son las nuevas medidas de emergencia que alista Italia para frenar el repunte de contagios de coronavirus

El gobierno volverá hoy a reunirse con los representantes de las regiones para analizar otros cierres y, según algunos medios, el Ejecutivo estudiará medidas más duras de las actuales si continúan aumentando de esta manera los contagios.

Si los efectos positivos no llegan en una semana gracias a las medidas ya tomadas, como la obligación de las mascarillas, el primer ministro, Giuseppe Conte, podría imponer un toque de queda en toda Italia con un nuevo decreto, o incluso permitir la salida de los hogares solo por ir a la escuela o al trabajo, limitando así las “actividades no esenciales” tanto como sea posible, adelanta el diario “Corriere della Sera”.

Mientras tanto, se está trabajando en la lista de actividades “no esenciales”, que podrían detenerse con una orden del Ministerio de Sanidad si el número de infecciones aumentara demasiado rápido.

VIDEO RECOMENDADO

Lombardía de nuevo en primera línea contra el coronavirus en Italia

Lombardía de nuevo en primera línea contra el coronavirus en Italia. (AFP).
Lombardía de nuevo en primera línea contra el coronavirus en Italia. (AFP).

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC