1 / 10 Un ataúd con un fallecido por coronavirus fue colocado en plena calle como protesta por no poder enterrarlo o incinerarlo en Cochabamba (Bolivia). (EFE/Jorge Ábrego).
2 / 10 Personas llevan un ataúd con un fallecido por coronavirus como protesta por no poder enterrarlo o incinerarlo en Cochabamba (Bolivia). (EFE/Jorge Ábrego).
3 / 10 El ataúd quedó en medio de una avenida de Cochabamba, una de las principales ciudades de Bolivia, encima de la carretilla con una bolsa negra que recubre el féretro y unas cuantas flores, con un cartel blanco que dice “Que En Paz Descanse (Q.E.P.D.) siete días, muerto por COVID-19”. (EFE/Jorge Ábrego).
4 / 10 La carretilla con el féretro está cercada con una cinta roja que dice “peligro”, para que las personas no se acerquen demasiado, mientras que un grupo de vecinos a su alrededor exige su pronto entierro o cremación. (EFE/Jorge Ábrego).
5 / 10 Una de las vecinas señaló que en el barrio hay cinco fallecidos que están en la misma situación y las familias se encuentran desesperadas. Imagen del ataúd en una calle de Cochabamba. (EFE/Jorge Ábrego).
6 / 10 La familia ya no puede tener el féretro en su casa de Cochabamba por miedo a contraer la enfermedad. (AP/Dico Soliz).
7 / 10 La crisis sanitaria por el coronavirus en Bolivia se agrava con el pasar de los días. Ciudadanos piden el apoyo de autoridades. (EFE/Jorge Ábrego).
8 / 10 Los familiares se abrazan en Cochabamba, Bolivia, este sábado 4 de julio de 2020, en medio de la pandemia de coronavirus.. (AP/Dico Soliz).
9 / 10 Bolivia registra 1.320 decesos y 36.818 contagios confirmados por el nuevo coronavirus. (EFE/Jorge Ábrego).
10 / 10 Los familiares de la persona fallecida por coronavirus esperan encontrar una pronta solución en Cochabamba. (AP/Dico Soliz).
![Icon Previus Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_prev_gallery_rounded_gray.png)
![Icon Next Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_next_gallery_rounded_gray.png)