El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla durante una conferencia de prensa en la base militar de Kirya en Tel Aviv el 28 de octubre de 2023. (Foto de Abir SULTAN / POOL / AFP)
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla durante una conferencia de prensa en la base militar de Kirya en Tel Aviv el 28 de octubre de 2023. (Foto de Abir SULTAN / POOL / AFP)
/ ABIR SULTAN
Agencia EFE

El primer ministro israelí, , dijo anoche que la responsabilidad por cualquier daño a la población civil en es de y no de , después de que el presidente de Francia, , llamara ayer a Israel a “parar el bombardeo a civiles en Gaza”.

La responsabilidad de cualquier daño a civiles recae en Hamás, no en Israel”, aseguró Netanyahu, que equiparó de nuevo al movimiento islamista palestino al grupo yihadista Estado Islámico.

MIRA AQUÍ: Última hora de la guerra entre Israel y Hamás EN VIVO: noticias de Gaza, ofensiva terrestre, bombardeos, muertos y más

Según remarcó, “hay que recordar que Israel entró en guerra debido al brutal asesinato de cientos de israelíes” por parte de Hamás, y “por la toma como rehenes de más de 200 israelíes”.

Mientras Israel hace todo lo que está en su poder para evitar dañar a civiles y los insta a abandonar las zonas de batalla”, Hamás “está haciendo todo lo posible para impedir que se desplacen a zonas seguras y los utiliza como escudos humanos”, agregó el mandatario.

Sus declaraciones se producen después de que ayer Macron asegurara en una entrevista con la BBC recogida por el diario Le Monde que los civiles en Gazaestán siendo bombardeados”.

Estos bebés, estas señoras, estos ancianos son bombardeados y asesinados. Por lo tanto, esto no tiene razón ni legitimidad. Instamos a Israel a que cese”, dijo el presidente francés, en la que es la primera declaración de un líder occidental de peso que exige abiertamente al Israel que detenga los ataques contra población civil.

Macron, que poco después del ataque de Hamás del 7 de octubre que acabó con la vida de más de 1.200 personas vino a Israel a expresar su solidaridad con el país, reiteró también ayer el derecho del país a defenderse y condenó de nuevo las acciones “terroristas” de Hamás.

MÁS INFORMACIÓN: La negociación secreta para un alto el fuego de tres días a cambio de la liberación de al menos 10 rehenes de Hamás

Tras las declaraciones de Macron, Netanyahu acusó de nuevo a las milicias palestinas de “estar utilizando escuelas, mezquitas y hospitales como centros de mando terrorista”, mientras las tropas estrechan el asedio sobre los principales hospitales de la ciudad de Gaza y el norte de la Franja, entre ellos el mayor centro sanitario del enclave, el Hospital Al Shifa, ahora al límite del colapso.

Más 11.000 palestinos -entre ellos más de 4.500 niños y 3.000 mujeres- han muerto por bombardeos israelíes desde que empezó la guerra con Hamás hace 36 días, mientras Israel asegura que no se avendrá a un alto el fuego ni parará su ofensiva hasta que se liberen los entorno a 240 rehenes cautivos en la Franja.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC