El asesor de comunicaciones de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en la sala de prensa James Brady de la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 22 de marzo de 2024. (Foto de EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS)
El asesor de comunicaciones de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en la sala de prensa James Brady de la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 22 de marzo de 2024. (Foto de EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS)
/ MICHAEL REYNOLDS
Agencia AFP

La abstención este lunes de , principal aliado de , en la votación de una resolución del que pide un “alto el fuego inmediato” en no implica un cambio de rumbo, declaró un portavoz de la Casa Blanca.

La resolución, adoptada entre aplausos por 14 votos a favor y una abstención “exige un alto el fuego inmediato para el mes de Ramadán” que conduzca a una tregua duradera, y “exige la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes”.

MIRA AQUÍ: Consejo de Seguridad adopta primera resolución de “alto el fuego inmediato” en Gaza con abstención de EE.UU.

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, vinculó la tregua con la liberación de rehenes, en declaraciones tras la votación.

Un alto el fuego puede comenzar apenas se libere al primer rehén”, dijo la diplomática. “Este es el único camino para asegurar un alto el fuego”, subrayó.

La propuesta norteamericana vinculaba ese alto el fuego a la liberación de los rehenes capturados por Hamás en su ataque en Israel el 7 de octubre, que desencadenó el actual conflicto.

Hasta ahora, Estados Unidos se había opuesto sistemáticamente al término “alto el fuego” en las resoluciones de la ONU y bloqueó tres textos de este tipo.

MÁS INFORMACIÓN: Media Luna Roja Palestina denuncia que ejército israelí asedia otros dos hospitales en Gaza

La abstención de Estados Unidos, principal aliado de Israel, en la votación de este lunes no representa “un cambio” de política, dijo a la prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, al afirmar que su país apoya un alto el fuego pero se abstuvo porque la resolución no condena al grupo islamista palestino Hamás.

La resolución aprobada este lunes es fruto del trabajo de los miembros no permanentes del Consejo, que negociaron durante todo el fin de semana con Estados Unidos para tratar de evitar un nuevo fracaso, según fuentes diplomáticas, que expresaron cierto optimismo sobre el resultado de la votación.

La respuesta israelí al ataque de octubre ha dejado al menos 32.333 muertos en la Franja de Gaza, según el ministerio de Salud de Hamás, que gobierna el enclave costero.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC