El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla durante una ceremonia en el cementerio Nachalat Yitzhak en Tel Aviv, el 18 de junio de 2024. (Foto de Shaul GOLAN / POOL / AFP)
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla durante una ceremonia en el cementerio Nachalat Yitzhak en Tel Aviv, el 18 de junio de 2024. (Foto de Shaul GOLAN / POOL / AFP)
/ SHAUL GOLAN
Agencia AFP

El primer ministro israelí, , afirmó este domingo que la fase “intensa” del combate contra los milicianos del movimiento islamista palestino en la ciudad de , en el sur de , donde el ejército israelí lanzó una ofensiva terrestre, está a punto de terminar.

Los bombardeos israelíes continúan en Gaza tras más de ocho meses de guerra contra Hamás y este domingo el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, llegó a Estados Unidos para entablar negociaciones “cruciales” sobre el conflicto, en un momento de crispación entre la Casa Blanca y el gobierno de Netanyahu.

MIRA AQUÍ: El ministro de Defensa israelí viaja a EE.UU. para negociaciones “cruciales” sobre la guerra en Gaza

Netanyahu anunció en una entrevista con la cadena israelí Canal 14 este domingo que “la fase intensa de los combates contra Hamás está a punto de terminar”.

Está a punto de terminar. Esto no significa que la guerra esté a punto de terminar, pero la fase intensa de la guerra está a punto de terminar en Rafah”, afirmó.

Tras el final de la fase intensa, podremos redesplegar algunas fuerzas hacia el norte, y así lo haremos”, añadió el primer ministro, y reiteró que el objetivo de la ofensiva es rescatar a los rehenes capturados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre y terminar con el gobierno del movimiento islamista en Gaza.

Al ser preguntado por la posguerra para Gaza, Benjamin Netanyahu indicó que está “claro” que Israel mantendrá “el control militar en un futuro próximo”.

MÁS INFORMACIÓN: Al menos 47 muertos y 121 heridos en Gaza por fuego israelí en las últimas 24 horas

También queremos crear un gobierno civil, si es posible con palestinos locales” y un respaldo regional “para gestionar el suministro humanitario y más adelante las cuestiones civiles en la Franja”, añadió Netanyahu.

El gobierno israelí enfrenta una creciente presión por las protestas contra la gestión del conflicto, que el sábado movilizaron a decenas de miles de personas, y por el aumento de la tensión en la frontera norte con el grupo libanés Hezbolá.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC