El líder de Hezbollah, el jeque Hassan Nasrallah. (Foto AP/Hassan Ammar, Archivo)
El líder de Hezbollah, el jeque Hassan Nasrallah. (Foto AP/Hassan Ammar, Archivo)
Agencia EFE

El líder del grupo chií libanés , , aseguró este miércoles que su formación cuenta en la actualidad con más de 100.000 combatientes y reveló que varios movimientos afines le han ofrecido enviar personal al para luchar contra .

Hemos superado con creces los 100.000 combatientes y tenemos más en el Líbano de los que el frente necesita, incluso en las peores condiciones de una guerra”, afirmó Nasrala durante un discurso televisado por canales afines.

LEE TAMBIÉN; Guerra en Ucrania: “El Perú ha sabido, a pesar de la crítica contra Rusia, mantener sus relaciones”

En este sentido, agregó que los jefes de varias formaciones regionales “de resistencia” les han contactado para expresar su interés en enviar miembros al Líbano y aseveró que Hezbolá ha declinado las ofertas al considerar que sus filas son los suficientemente grandes.

Les dijimos que lo que tenemos es suficiente, incluso de más, para la batalla”, sentenció el clérigo chií durante su intervención.

Sus declaraciones se producen entre renovados temores al estallido de una guerra abierta entre el grupo libanés e Israel, después de que los choques que protagonizan desde octubre se recrudecieran en las últimas semanas y de que el Estado judío elevara el tono de sus amenazas al respecto.

Hezbolá forma parte de una alianza informal antiisraelí capitaneada por Teherán conocida como Eje de la Resistencia, varios de cuyos miembros mantienen también otros frentes de apoyo al movimiento islamista palestino Hamás en el marco de la guerra de Gaza.

Muchos temen que el estallido de una guerra en el Líbano pueda suponer una escalada regional o al menos que otros miembros del Eje de la Resistencia envíen refuerzos para apoyar a Hezbolá en tal escenario.

Nasrala ya había asegurado en 2021 que sus filas habían alcanzado los 100.000 miembros, aunque nadie sabe con exactitud cuántos componentes tiene la formación ni la envergadura de las armas que posee, aunque ambos se asumen como mucho mayores que durante la última guerra de 2006.

Contenido sugerido

Contenido GEC