Venezuela: Juan Guiaidó y los otros líderes opositores inhabilitados por el régimen de Maduro.
Venezuela
Redacción EC

Desde el año 2006, el chavismo ha inhabilitado políticamente a las figuras más conocidas de la oposición de . El veto viene acompañado con la prohibición de participar en elecciones para cargos públicos. Algunos de estos políticos se encuentran detenidos, otros han tenido que salir del país.

El último en ser inhabilitado es el presidente encargado , quien desde ahora está impedido de ejercer cargos públicos durante 15 años por decisión de la Contraloría, dirigida por el chavista Elvis Amoroso.



La Contraloría alega que en sus declaraciones patrimoniales Guaidó no ha justificado gastos realizados en el país y en el extranjero, con fondos supuestamente provenientes del exterior.

"Ha realizado más de 91 viajes fuera del territorio con un costo que supera los 310 millones de bolívares (unos 94.000 dólares), sin justificar la fuente de ingreso", aseguró Amoroso.

La Contraloría -ente que vigila y tiene facultades para sancionar funcionarios del Estado- había anunciado el pasado 11 de febrero la apertura de una investigación contra el legislador por recibir financiamiento internacional.

Estas son otras figuras de la oposición que están sancionadas por el régimen chavista:

-Freddy Guevara

El diputado de la Asamblea Nacional fue inhabilitado el 3 de noviembre del 2017. El Tribunal Supremo de Justicia le retiró la inmunidad parlamentaria y declaró que presuntamente incurrió en instigación pública y otros delitos.

-Ramón Muchacho

El 8 de agosto del 2017, en horas de la madrugada, el alcalde de Chacao fue sentenciado por la Sala Constitucional del TSJ a 15 meses de prisión y declaró su inhabilitación política por no reprimir las protestas opositoras en su municipio. Muchacho se exilió. Días más tarde, el Concejo Municipal de Chacao designó a Gustavo Duque para sustituirlo.

-Henrique Capriles

El ex candidato presidencial anunció el 29 de febrero del 2016 que la Contraloría General de la República había iniciado una investigación sobre partidas presupuestarias de la Gobernación del estado Miranda, ente del que era su titular. ​Se refería a presupuestos de los años 2011, 2012 y 2013. El caso involucró al gobernador y a otros cuatro funcionarios, entre ellos a la diputada Adriana D'Elia, quien fue secretaria de la Gobernación. La medida le impide presentarse a cargos de elección pública durante 15 años.

-María Corina Machado

La Contraloría inhabilitó por 12 meses a la dirigente nacional de Vente Venezuela para el ejercicio de cargos públicos. La medida se dictó en julio del 2015 porque la política supuestamente omitió datos sobre unos cestatickets en la declaración jurada de patrimonio.

Por este caso también fueron inhabilitados otros dirigentes opositores: Enzo Scarano, Pablo Pérez, Daniel Ceballos, César Pérez Vivas y Manuel Rosales.

-Leopoldo López

En el año 2008, el coordinador nacional de Voluntad Popular y para ese momento candidato a la Alcaldía Metropolitana, fue inhabilitado en dos oportunidades. La primera sanción, por tres años, fue emitida en junio del 2006, por operaciones relacionadas con donaciones que hizo Pdvsa. En la segunda, del 9 de agosto de 2006, la Contraloría acordó una inhabilitación por seis años luego de investigaciones relacionadas con el traspaso de dinero de una partida a otra, cuando se desempeñaba como alcalde de Chacao.

Actualmente cumple en su domicilio una sentencia de 13 años y 9 meses por las protestas que encabezó en el 2014 contra el régimen de Nicolás Maduro.

-Antonio Ledezma

En febrero del 2015, el alcalde metropolitano de Caracas fue acusado de participar en la llamada Operación Jericó, que supuestamente pretendía derrocar al gobierno de Nicolás Maduro. Se ordenó su detención y el tribunal del caso fijó como lugar de reclusión la prisión militar de Ramo Verde. 

En febrero del 2016 pasó al arresto domiciliario. El 17 de noviembre del 2017, huyó de Venezuela. Fugó de país pasando por Cúcuta, Colombia, para luego viajar a España, donde pidió asilo político.

Fuente: Con información de "El Nacional" de Venezuela, GDA

Contenido sugerido

Contenido GEC