Al menos 115 médicos se contagiaron del COVID-19 y otros siete han fallecido en Arequipa. (Foto: Diego Ramos Lupo)
Al menos 115 médicos se contagiaron del COVID-19 y otros siete han fallecido en Arequipa. (Foto: Diego Ramos Lupo)
/ Diego Ramos

Arequipa atraviesa su peor momento. La crisis tocó fondo en la región del sur, que mantiene una cuarentena focalizada hasta el 31 de julio. El Ministerio de Salud (Minsa) reporta que son 10.476 casos y 570 fallecidos por el . Sin embargo, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) ha registrado 32.942 infectados y 735 defunciones.

Arequipa contuvo los contagios masivos por más de tres meses, pero desde el 15 de junio todo se desbordó. A partir de esa fecha, se registraron alrededor de 500 infectados diarios y, desde el 8 de julio, son mil nuevos casos por día.

MIRA: Vizcarra y su fallida visita al hospital de Arequipa: ¿por qué protestaron médicos y familiares?

También aumentaron los fallecimientos. Si a mediados de junio había alrededor de diez decesos diarios, en las semanas siguientes hubo picos de hasta 33 muertos en 24 horas.

En medio de esta pandemia, el personal de salud que está luchando en primera línea contra el COVID-19 se ha ido desmoronando.

Personal insuficiente

El decano del Colegio Médico de Arequipa, Javier Gutiérrez, explicó que en esa región trabajan 3.500 médicos (el 70% en los hospitales del Minsa y el 30% en Essalud). En marzo, cuando se declaró el estado de emergencia, cerca de 1.400 del total fueron enviados a sus casas por ser población en riesgo.

Quedaron unos 2.000 médicos y, de estos, apenas eran 30 intensivistas y emergencistas disponibles para atender a los pacientes críticos con COVID-19. Con ese reducido equipo, los directores de hospitales tuvieron que reestructurar los servicios.

El presidente de la Federación Médica de Arequipa, René Flores, denunció el abandono por parte del gobernador regional Elmer Cáceres Llica. Dijo que desde el inicio de la emergencia se ha limitado la entrega de equipos de protección personal.

Al menos 115 médicos se contagiaron del COVID-19 y otros siete han fallecido en Arequipa. (Foto: Diego Ramos Lupo)
Al menos 115 médicos se contagiaron del COVID-19 y otros siete han fallecido en Arequipa. (Foto: Diego Ramos Lupo)
/ Diego Ramos

“Ya somos 115 médicos infectados, 80 de ellos en las últimas semanas. Ya tenemos siete fallecidos. Cuando un médico se enferma, no va estar ausente una semana, sino casi un mes. Los perjudicados son los médicos sanos, a quienes se les multiplica el trabajo”, explicó Gutiérrez.

El golpe más duro lo recibieron hace una semana los médicos que trabajan en el área crítica del hospital Honorio Delgado Espinoza. El jefe del Departamento de Emergencia-UCI, Luis Suclla, se contagió y fue trasladado al hospital de Villa El Salvador en Lima. Su salud es delicada. El servicio de Emergencia además tiene en cuarentena a nueve especialistas.

El encargado de UCI, Jorge Quispe, es claro: “Tocamos fondo. Ya no hay especialistas en Arequipa. Se ha tenido que llamar a médicos de familia, cardiólogos y de otras especialidades para que nos apoyen con los pacientes críticos. ¿De qué sirve que traigan más camas si no hay médicos?”.

Al menos 115 médicos se contagiaron del COVID-19 y otros siete han fallecido en Arequipa. (Foto: Diego Ramos Lupo)
Al menos 115 médicos se contagiaron del COVID-19 y otros siete han fallecido en Arequipa. (Foto: Diego Ramos Lupo)
/ Diego Ramos

Ante la falta de personal, el Gobierno Regional de Arequipa contrató a un grupo de 24 médicos para atender a los pacientes con COVID-19 en el Honorio Delgado. Ingresaron por concurso a un contrato administrativo de servicios (CAS) por tres meses. Empezaron a laborar el 8 de junio, pero aseguran que no les pagan su sueldo. Las siguientes convocatorias han quedado desiertas.

“El gobierno regional no puede manejar los hospitales, exigimos la rectoría del Minsa. Pedimos la vacancia del gobernador regional, somos los primeros en exigirlo”, declaró el presidente del cuerpo médico del Honorio Delgado, Eloy Soto.

VIDEO RECOMENDADO

Habla mujer que persiguió comitiva de Martín Vizcarra en Arequipa

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC