Además, informó que monitorea “la distribución alternativa de agua potable”, en los sectores afectados por la suspensión temporal del servicio ante la turbiedad en la fuente de abastecimiento. (Foto: Gobierno Regional de Arequipa)
Además, informó que monitorea “la distribución alternativa de agua potable”, en los sectores afectados por la suspensión temporal del servicio ante la turbiedad en la fuente de abastecimiento. (Foto: Gobierno Regional de Arequipa)
Redacción EC

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento () se pronunció sobre la caótica situación que vive la región desde hace más de 48 horas, a causa de la escasez de agua, originada por las intensas lluvias que se registraron el pasado lunes.

LEE TAMBIÉN: Crisis de agua en Arequipa genera desesperación en gran parte de su población | VIDEO

Esto originó que el gobierno local aplique un plan extraordinario de distribución de agua, a través de cisternas desplegadas en diferentes distritos de la ciudad.

En ese sentido, la entidad informó que monitorea “la distribución alternativa de agua potable”, mediante camiones cisterna, en los sectores afectados por la suspensión temporal del servicio ante la turbiedad en la fuente de abastecimiento en la localidad de Arequipa.

MIRA: Chorrillos: detienen a pareja de extranjeros que atacaron a hermanos con cuchillos | VIDEO

Además, Sunass exige al Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar) una “comunicación adecuada” a la población usuaria sobre las rutas de distribución de los camiones cisterna, así como de los horarios de atención.

“Asimismo, habilitar nuevos puntos para el llenado de los camiones cisterna, a fin de que estos puedan tener un mejor y oportuno abastecimiento”, agrega el pronunciamiento.

Se remarcó la importancia de habilitar más camiones cisterna y/o puntos de abastecimiento fijos, para cubrir a toda la población afectada, en especial en situación de vulnerabilidad.

La población puede comunicarse con la Sunass en Arequipa al teléfono al Fono Sunass 1899 o escribir al WhatsApp 16143180.

MIRA: Publican reglamento de ley que establece empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil

Como se recuerda, esta preocupante situación es producto de las intensas lluvias, y posterior caídas de huaycos, que imposibilitaron producir agua potable a las plantas de tratamiento, debido a la “alta turbiedad del río Chili”.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC