Miembros de la comunidad nativa Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (Aidecobap) tomaron el control territorial del río impidiendo el libre tránsito de las embarcaciones fluviales en Loreto. (Foto: Difusión)
Miembros de la comunidad nativa Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (Aidecobap) tomaron el control territorial del río impidiendo el libre tránsito de las embarcaciones fluviales en Loreto. (Foto: Difusión)
Redacción EC

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Requena inició una investigación preliminar por el presunto delito de secuestro de embarcaciones que trasladaban petróleo y material logístico, ocurrido en el , en la región Loreto, el último martes 6 de junio.

Los hechos sucedieron durante la medida de fuerza de la comunidad nativa Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (Aidecobap), que tomó control territorial del río impidiendo el libre tránsito de las embarcaciones fluviales.

MIRA AQUÍ: Loreto: pobladores secuestran al alcalde de Puinahua y a trabajador de PetroTal

Se dispuso recabar la inspección técnico policial en la embarcación, tomar las declaraciones de los agraviados y testigos, recoger el resultado del reconocimiento médico legal de los agraviados, entre otras que permitan identificar a los responsables.

Cabe indicar que hasta el mediodía de este viernes dos embarcaciones que operan para la empresa petrolera PretoTal, encargada de la explotación del Lote 95, permanecen retenidas en el Canal de Puinahua (río Ucayali).

MIRA AQUÍ: Vicente Romero sobre nuevas manifestaciones: “Invoco a los que promueven estas protestas a que den la cara”

En estas embarcaciones, los miembros de Aidecobap mantienen retenidos a la tripulación, trabajadores de empresas tercerizadas por PetroTal. Una de las naves lleva 40.000 barriles de petróleo. En total son catorce personas secuestradas. Seis de estas brasileras y ocho peruanas.

Además, miembros de la Aidecobap atacaron con armas punzocortantes a una embarcación de la Marina de Guerra del Perú donde se trasladaba el fiscal provincial penal corporativo de Requena, Francisco Torres Vásquez.

MIRA AQUÍ: Dengue casi triplica casos del 2022 mientras el Minsa desactiva grupo de expertos para tratar enfermedad

El representante del Ministerio Público había llegado a la zona para constatar los actos perpetuados por Aidecobap. El oficial naval Abraham Zabala Oliver resultó herido, informó la empresa petrolera.

El último jueves por la tarde se confirmó el secuestro de Carlos Arbildo Valera (35), gestor social de PetroTal y oriundo de la Comunidad de San Carlos de Puinahua, en la plaza de Bretaña, capital de Puinahua. Estuvo retenido por dos horas.

MIRA AQUÍ: Dengue: ¿por qué es difícil definir si estamos en una meseta o descenso de casos de infección?

Actualmente, la empresa ha paralizado sus actividades, causando un gran perjuicio económico para toda la región de Loreto y el país. Distritos de la provincia de Requena ya sufren la ausencia de servicios, como luz y agua potable ante la falta de combustible que era suministrado por la propia empresa.

Los actos que direccionaron de manera directa esta reacción por parte de la Aidecobap se resume en un proyecto de reglamento que beneficiaría al distrito de Puinahua con la entrega del 2.5% de las ganancias por barriles de petróleo vendidos por PetroTal cada quincena.

Contenido sugerido

Contenido GEC