La ministra Rosa Gutiérrez continúa presente en Piura. (Foto: Minsa)
La ministra Rosa Gutiérrez continúa presente en Piura. (Foto: Minsa)
Redacción EC

El puente aéreo para trasladar a pacientes con se activó y esta tarde se dispuso otros tres vuelos desde para atender a estas personas en diferentes nosocomios especializados de Lima, indicó la ministra de Salud, .

“Primero tienen que ir al Hospital Santa Rosa, pasar por una evaluación clínica para determinar en qué condiciones está el paciente y derivarlos a ‘La Videnita’ o a otro centro de salud. Y, para los que no podemos resolver en el hospital, se activa el puente aéreo”, dijo.

MÁS INFORMACIÓN | Áncash: trasladan de emergencia a escolar tras presentar síntomas de haber ingerido clonazepam | VIDEO

Agregó que se trata de una enfermedad que viene desde hace años y sumado a los factores climáticos, azota a otros países en todo Latinoamérica, ya que el dengue no solo afecta al Perú.

“Brasil supera el millón y medio de casos. Bolivia tiene un problema de dengue severo, sigue Argentina y Perú. Nosotros representamos el 5.8 %”, puntualizó la titular del Minsa.

Gutiérrez Palomino dijo que se están sumando esfuerzos junto con otros portafolios para combatir el dengue.

También remarcó que ya son 170 distritos que están en descenso total de dengue y 33 de ellos en meseta. “Hemos fumigado toda la parte externa, pero tenemos el 40 % de población que se resiste a la fumigación”.

El Minsa y el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSNSB) informaron el último sábado que los ocho menores de edad con dengue trasladados de Piura a Lima han sido sometidos a exámenes clínicos para que reciban atención especializada y puedan ser retornados a sus ciudades.

REVISA AQUÍ | MTC trabaja con municipio de Jaén para mejorar la gestión del tránsito en esa ciudad

Contenido sugerido

Contenido GEC