El incumplimiento a las disposiciones relacionadas con las prácticas pre y profesionales es considerado como una infracción en materia de promoción y formación para el trabajo.
El incumplimiento a las disposiciones relacionadas con las prácticas pre y profesionales es considerado como una infracción en materia de promoción y formación para el trabajo.
Redacción EC

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (), a propósito de la gran cantidad de practicantes preprofesionales y profesionales que integran una empresa, compartió la lista de derechos laborales que tienen bajo esa condición.

MIRA: Migraciones: estos son las oficinas de Lima donde los extranjeros pueden regularizar su situación migratoria

Cabe mencionar que en las prácticas preprofesionales participan estudiantes hasta que egresan de sus respectivas carreras, mientras que en las prácticas profesionales se comprende a los egresados hasta antes de que obtengan su título profesional.

En el caso de los primeros, el alumno aún se encuentra estudiando, y debe firmarse un convenio de prácticas por escrito entre el instituto o universidad y la empresa donde va a practicar.

MIRA: Abastecimiento de alimentos en mercados: ¿se ha visto afectado por las protestas y el cierre de vías?

En tanto, los practicantes profesionales tienen un convenio que no debe superar los 12 meses, salvo que se determine una extensión mayor.

DERECHOS


  • Derecho a un pago mensual: debe recibir una subvención mensual equivalente a una remuneración mínima vital (S/1025), esto en caso cubra íntegramente la jornada establecida para realizar la práctica. En los casos en que no se cumpla, el pago será proporcional.
  • Derecho a una subvención adicional: el practicante tiene derecho a recibir el pago de media subvención mensual por cada 6 meses de duración de prácticas.
  • Derecho a descanso: los practicantes tienen derecho a descansar 15 días pagados cuando la duración de la práctica sea superior a los 12 meses. Además, su descanso semanal y los feriados deben ser pagados por la empresa.
  • Seguridad social: los practicantes deben tener un seguro que cubra riesgos de enfermedad y accidentes a través de Essalud o de un seguro privado con una cobertura equivalente a 14 subvenciones mensuales en caso de enfermedad, y 30 por accidente.
MIRA: Postergan prueba del Concurso de Ascenso de docentes en Educación Básica hasta el 22 de enero

Jornada máxima

- Prácticas preprofesionales: máximo de 6 horas diarias o 30 horas semanales.

- Prácticas profesionales: duración diaria de 8 horas o 48 horas semanales. Los practicantes no pueden realizar horas extras.

Contenido sugerido

Contenido GEC