Enrique Orosco Oscco se ha convertido en una figura en Abancay por la calidad con la que hace los trajes típicos. (Foto: Hugo Curotto GEC)
Enrique Orosco Oscco se ha convertido en una figura en Abancay por la calidad con la que hace los trajes típicos. (Foto: Hugo Curotto GEC)
/ HUGOCUROTTO
Paolo Valdivia

Enrique Orosco Oscco, maestro textil y artesano reconocido en la ciudad de Abancay, departamento de Apurímac, ha sido seleccionado como ganador en su localidad en la campaña “Peruanos que suman”. Su destacada labor en la confección de trajes típicos ha llamado la atención de muchos, y ahora se le reconoce como un verdadero embajador de la tradición popular.

La vestimenta típica de Abancay, tanto para mujeres jóvenes como para hombres, es un tesoro cultural que guarda una historia única. Sus prendas coloridas y los atuendos gallardos reflejan el legado ancestral de esta región. Gracias a la labor de Enrique Orosco Oscco, en su taller de confecciones ENMA, podremos conocer más detalles sobre el origen y la historia de estos trajes típicos.

Enrique Orosco Oscco ha dedicado gran parte de su vida a perfeccionar su habilidad en el arte textil. Con paciencia y dedicación, ha logrado dominar las técnicas tradicionales de tejido y bordado que son parte esencial de los trajes típicos abanquinos. Sus creaciones, llenas de color y belleza, han capturado la esencia de la cultura local y se han convertido en verdaderas obras de arte.

Gracias a su talento y compromiso, Enrique Orosco Oscco se ha convertido en un referente para la comunidad artesanal de Abancay. Su participación en la campaña “Peruanos que suman” resalta su contribución al enriquecimiento y preservación de la cultura peruana, y su habilidad para transmitir la historia a través de sus atuendos.

En su taller, ubicado en su hogar, Enrique hace los trajes típicos que son solicitados por personas nacionales e internacionales. (Foto: Hugo Curotto GEC)
En su taller, ubicado en su hogar, Enrique hace los trajes típicos que son solicitados por personas nacionales e internacionales. (Foto: Hugo Curotto GEC)
/ HUGOCUROTTO

Los trajes típicos abanquinos, que cobrarán vida durante las festividades carnavalescas, son mucho más que simples prendas de vestir. Representan la identidad y el orgullo de una comunidad, y Enrique Orosco Oscco ha sabido plasmar estos valores en cada hilo y cada detalle de sus diseños.

Enrique Orosco Oscco nos invita a sumergirnos en el fascinante mundo de la indumentaria tradicional de Abancay, invitándonos a valorar y apreciar la riqueza cultural de nuestro país. Su pasión por la artesanía y su dedicación enaltecen la labor de aquellos que, como él, trabajan incansablemente para mantener vivas nuestras tradiciones y promover el patrimonio peruano.

Con su reconocimiento como ganador en la campaña “Peruanos que suman”, Enrique Orosco Oscco se convierte en un ejemplo inspirador para todos aquellos que desean resaltar la importancia de la cultura y el arte a través de sus creaciones. Su talento y compromiso son un verdadero testimonio del valor que los peruanos aportan al mundo.

Enrique Orosco, maestro de los trajes típicos en Abancay
Enrique Orosco es una figura en todo Abancay por la manera en la que realiza los trajes típicos. Hoy te lo presentamos como el "Peruano que suma" en la región. (Entrevista: Paolo Valdivia / Foto: Hugo Curotto GEC / Edición y video: Alejandro Infante)

Contenido sugerido

Contenido GEC