Alberto Borea fue elegido como uno de los siete miembros de la Corte IDH. (Foto: Cancillería)
Alberto Borea fue elegido como uno de los siete miembros de la Corte IDH. (Foto: Cancillería)
/ Daniel Malpica
Redacción EC

La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió entre los tres nuevos miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos () al abogado , quien fue propuesto por el Gobierno del Perú.

En la sesión que se llevó a cabo este 28 de junio en Paraguay como parte del 54 Período Ordinario de Sesiones de la asamblea de la OEA, se sometió a votación secreta entre todos los países miembros la selección entre los cinco candidatos para ocupar los tres puestos vacantes.

LEE TAMBIÉN: Congreso responde a Corte IDH: “Rechazamos cualquier forma de intromisión nacional o extranjera en nuestras decisiones”

En la primera votación, obtuvieron la mayoría absoluta y quedaron elegidos por Paraguay Diego Moreno Rodríguez Alcalá (16 votos) y por el Perú Alberto Borea Odría (15 votos). En una segunda vuelta, se realizó un desempate y se eligió a Ricardo Pérez Manrique de Uruguay (11 votos).

“Les auguro una exitosa labor como jueces de la Corte IDH y las congratulaciones para las tres personas electas hoy”, comentó el presidente de la Asamblea General de la OEA, el paraguayo Rubén Ramírez Lezcano.

El 3 de abril último, el Gobierno peruano oficializó la candidatura del abogado Alberto Borea para ocupar uno de los puestos de la Corte IDH para el periodo 2025-2030, decisión que había sido comunicada previamente por la Cancillería en febrero de este año.

LEE TAMBIÉN: Alberto Borea: Así fue su presentación como candidato a juez de Corte-IDH y cuándo será la elección

Tras el resultado, el ministro de Justicia y Derechos Humanos del Perú, Eduardo Arana, tomó la palabra para agradecer la elección de Borea Odría y aseguró que su elección desde el Ejecutivo fue por la convicción en sus cualidades profesionales, académicas y su trayectoria en defensa de los valores democráticos.

“Para nuestro país, la elección del Dr. Borea como magistrado de la Corte IDH y de los magistrados electos reafirma el compromiso del Perú con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y sus instrumentos fundacionales como la Declaración Americana de los Derechos del Hombre, la Carta de la OEA, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, entre otros tratados en los cuales el Perú es estado parte”, aseguró Arana.

En declaraciones a Canal N luego de su elección, Alberto Borea agradeció a la Cancillería por su postulación y por el trabajo para promover su elección como nuevo juez de la Corte IDH.

Alberto Borea
Alberto Borea agradeció a la Cancillería su postulación y aseguró que trabajará por que se velen por los lineamientos de la OEA en la región. (Canal N)

También aseguró que pondrá su mejor esfuerzo para realizar un trabajo en aras de la justicia y que permita a América entender los caminos que van adoptando los legisladores de la región.

“Yo soy el juez peruano de la Corte IDH, los desafíos son de América. El desafío de hacer un proceso más justo, más rápido donde se tome en cuenta todos los pareceres y no solamente los de un sector, donde se convierta una minoría en mayoría simplemente porque está con más personajes en una institución, sino porque podamos seguir los lineamientos que se adoptan en la OEA”, señaló Borea.