Los miembros de la JNJ presentaron una demanda de amparo para anular inhabilitación de Inés Tello y Aldo Vásquez. (Foto: Jorge Cerdán / GEC)
Los miembros de la JNJ presentaron una demanda de amparo para anular inhabilitación de Inés Tello y Aldo Vásquez. (Foto: Jorge Cerdán / GEC)
Redacción EC

El Poder Judicial rechazó el pedido que presentó el Congreso de la República para suspender el proceso en el que se evalúa la demanda de amparo con la cual la Junta Nacional de Justicia () espera anular la inhabilitación de Inés Tello y Aldo Vásquez.

La solicitud del Parlamento planteaba que la acción de amparo recién pueda ser evaluada judicialmente luego que el Tribunal Constitucional (TC) emita un pronunciamiento de fondo sobre la demanda competencial que presentó el Legislativo contra el Poder Judicial.

La Primera Sala Constitucional evaluó los argumentos pero recordó que la Constitución respalda la labor de los jueces con principios de independencia y que “ninguna autoridad puede avocarse a causas pendientes en trámite ni interferir en el ejercicio de sus funciones”.

Esto implica, según su resolución, que tanto el Poder Judicial como el Tribunal Constitucional tienen el deber de resolver las causas que tienen en sus respectivos despachos con “autonomía y en consonancia con la Constitución y las leyes”.

“En este orden de ideas, no existe sustento alguno para suspender el trámite de este proceso de amparo, pues la actuación de este colegiado no está supeditada a la actuación de ningún otro poder y organismo constitucional autónomo y, por lo tanto, debe estar libre de injerencias”, determinó la sala constitucional.

Cabe recordar que esta sala fue la que suspendió la inhabilitación de Aldo Vásquez e Inés Tello que había sido aprobada por el pleno del Congreso, luego de evaluar la medida cautelar presentada junto a esta acción de amparo en cuestión.

Sin embargo, la decisión fue revertida por un fallo del Tribunal Constitucional que favoreció al Parlamento y anuló los efectos de la medida cautelar.

TAGS