Alicia Rojas Sánchez
12:56

Con 11 votos a favor y 6 en contra, la Comisión de Constitución archivó el Proyecto de Ley 1840, que propone la reforma constitucional para autorizar a someter a referéndum la convocatoria a una asamblea constituyente, que elabore una nueva Constitución.

12:37

Los 11 congresistas que votaron a favor del decreto de archivo son: Juárez, Tudela, Aguinaga, Aragón, Cavero, Elera, Morante, Moyano, Muñante, Soto y Salhuana.

Votaron en contra: Balcázar, Bellido, Cerrón, Cutipa, Quito y Mercado.

12:33

La Comisión de Constitución aprobó por mayoría el decreto que archiva el proyecto de reforma constitucional, elaborado por el Ejecutivo, para someter a referéndum la convocatoria a una asamblea constituyente que redacte una nueva Constitución.

12:32

Con 10 votos en contra es rechazada esta cuestión previa que pedía ampliar el debate y no someter hoy a votación el decreto de archivo del proyecto de ley del gobierno que plantea una nueva Constitución.

12:29

Se pone a votación la cuestión previa propuesta por los congresistas Waldemar Cerrón y Jaime Quito para ampliar el debate del proyecto de nueva Constitución del gobierno y no decidir sobre el decreto de archivo hoy.

12:01

Patricia Juárez, presidenta de la Comisión de Constitución, dice que no solo se encontraron problemas de forma, sino de inconstitucionalidad en el proyecto del Ejecutivo. “Cuando existe eso, de plano tiene que irse al archivo”, comenta.

12:00

El congresista Waldemar Cerrón reitera que el debate del proyecto de nueva Constitución presentado por el gobierno debe continuar. Reitera la propuesta de una cuestión previa.

11:40

La congresista Isabel Cortez dice que lo más “digno, democrático, razonable y ético sería preguntarle a la población” el proyecto de cambio de Constitución.

“Sería una manera de demostrar a la población que tenemos respeto a ellos”, agrega.

11:39

El congresista Salhuana, vocero de APP, concluye diciendo que la propuesta planteada por el Ejecutivo para una nueva Constitución no es pertinente.

11:13

Eduardo Salhuana, vocero de APP, comenta que está de acuerdo con que haya un mayor debate respecto al proyecto que plantea del gobierno para el cambio de Constitución.

Se suspende brevemente la sesión por simulacro.

11:03

Wilmar Elera (Somos Perú) dice que se puede plantear cambios a la Constitución artículo por artículo. “No estoy de acuerdo en que se haga un referéndum para una asamblea constituyente”, agrega.

10:57

Alejandro Muñante (Renovación Popular): “Estamos trasladando el sentir de la población para que vengamos a defender sus intereses y derechos. Esto también se traslada en nuestra semana de representación”.

10:56

Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular) dice durante la sesión de Constitución que las prioridades, de acuerdo con encuestas, tienen que ver con inseguridad ciudadana, lucha contra la corrupción, generación de empleo.

Se debate el archivamiento del proyecto del Ejecutivo.

10:20

Adriana Tudela (Avanza País): “El motivo por el que no es admisible una asamblea constituyente no es circular. Es contradictorio que la Constitución tenga un botón de auto destrucción. Que la asamblea constituyente no sea constitucional no es meramente formal”.

10:18

Waldemar Cerrón, vocero de Perú Libre, pide una cuestión previa para cortar el debate del decreto y continuar la sesión en los próximos días. Esto porque la congresista Juárez está solicitando a los congresistas concreción en sus participaciones. El debate sigue.

10:16

Víctor Cutipa (Perú Libre) dice que el decreto de archivamiento de la Comisión de Constitución es antidemocrático. “El debate debe continuar, era una de las preocupaciones que manifestaba”, agrega en el mismo sentido de lo invocado por sus otros colegas.

10:15

El congresista Aragón comenta que “en cuanto al debate político, ¿no será que estamos en un momento destituyente?”. “Creo que no es el momento para convocar a una asamblea constituyente, referéndum”, agrega.

10:00

El congresista Aragón, de Acción Popular: “Estamos en un debate que es jurídico, pero también político. El tema de la nueva Constitución tenemos que entenderla en función a la normatividad jurídica”.

09:58

Guido Bellido dice que “es un porcentaje importante, la primera representación que no se le quiere tomar en cuenta”. Participa en respuesta a lo dicho por Alejandro Cavero (Avanza País).

09:31

La congresista Barbarán (Fuerza Popular) dice que la asamblea constituyente “no es una prioridad” en el país. “Esta Constitución ayudó a que peruanos salgan de la pobreza. No es por aferrarnos a quién o quiénes. El problema del Perú no es la Constitución, sino la gestión”, añade.

09:29

El congresista Guido Bellido (Perú Libre) cuestiona que la Comisión de Constitución tome “en cuenta de manera parcial algunos argumentos”. Pide, al igual que sus colegas, abrir el debate. Propone que se realicen sesiones descentralizadas del grupo de trabajo en regiones.

09:12

El congresista Balcázar (Perú Libre) dice que “no se trata simplemente de argumentar y hablar cosas incoherentes como la intangibilidad, lo más fundamental es aportar las ideas de razonabilidad”.

Pide que se realice en pleno de la comisión en alguna ciudad del sur del país.

09:06

El congresista Reymundo dice que el decreto de archivo que propone la Comisión de Constitución “no tiene un sustento histórico constitucional”. Además sugiere que se invite a más expertos para el debate.

“La propuesta de reforma [del gobierno] es escrupulosamente constitucional”.

08:54

Patricia Juárez, presidenta de la comisión, le responde a Jaime Quito: “¿Usted nos ve con actitud de tener miedo? Somos respetuosos de la Constitución. No es un problema de valor. De lo que se trata es de la defensa constitucional y seguridad jurídica. Lo que nos sobra es valor”.

08:52

Quito defiende el proyecto presentado por el gobierno para una nueva Constitución explicando que “lo que el proyecto de ley plantea es un nuevo artículo. […] La inconsistencia viene en plantear este archivamiento, y totalitario”.

08:51

Jaime Quito, congresista de Perú Libre, dice durante su participación que en el comisión “pretenden archivar porque supuestamente aquí tienen los votos de lo que afuera no van a poder encontrar. Eso va demostrando lo mal que está la democracia”.

08:50

La congresista Luque comenta que el archivo que propone la Comisión de Constitución para una nueva Constitución “intenta desconocer un debate político en agenda. Lo democrático debería ser hablar de ese debate, hacer que ese debate se desarrolle”.

08:49

La congresista Ruth Luque no está de acuerdo con que se admita que es inconstitucional la iniciativa para una nueva Constitución, pues busca incorporar un mecanismo. “El poder constituyente reside en el pueblo y la asamblea el mecanismo”, agrega.

08:46

“Nuestra comisión debe manejarse en el marco legal. El pueblo es el poder constituyente”, dice el congresista Soto (Acción Popular). Además, adelanta que votará con responsabilidad.

08:42

La presidenta de la Comisión de Constitución, Patricia Juárez, indica que no nos encontramos en un contexto en que se ha quebrantado la constitucionalidad. “Al proponer una vía paralela, se recomienda su archivamiento de plano”.

01:12

En el documento hay cuestionamientos formales, como de fondo, a la iniciativa del Gobierno. Por ejemplo, cuestiona que no se ha cumplido con identificar el análisis costo beneficio de la propuesta y que en la exposición de motivos existe ausencia de rigurosidad “por contener copias de textos no citados – plagios”.

01:09

La propuesta del Ejecutivo para para someter a referéndum la instalación de una asamblea constituyente, por su carácter de muy genérica y falta de detalle, abre la puerta a diversas dudas, como el costo que dicho cuerpo legislativo demandaría. No obstante, expertos consultados por El Comercio advierten que, bajo los términos del proyecto de reforma constitucional y los alcances dados al momento desde el gobierno, lo que se conformaría sería un Congreso de la República “espejo” o “paralelo” incluso a nivel presupuestario.

01:03

¿A QUÉ HORA ES LA SESIÓN DE HOY?

La Comisión de Constitución del Congreso sesiona desde las 8:00 a.m. de este viernes para discutir, como primer punto de agenda, el eventual archivo del proyecto de reforma constitucional presentado por el Ejecutivo para someter a referéndum la convocatoria a una asamblea constituyente que elabore una nueva Constitución.

00:58

PRINCIPALES CUESTIONAMIENTOS

El texto señala que este proyecto plantea un quiebre de la cláusula de intangibilidad, algo prohibido por la misma Constitución de 1993 que el Gobierno plantea modificar para así viabilizar una asamblea constituyente.

00:57

También se rechaza por evaluar que la Constitución en ningún momento quiso regular este procedimiento como una posibilidad para que se realicen cambios en la Carta Magna, así como por incluir contradicciones entre su objetivo final y sus planteamientos.

00:53

Comisión de Constitución podría archivar proyecto de Asamblea Constituyente.

00:52

Por todos estos motivos, el texto de la secretaría técnica suscrito por Patricia Juárez considera que no se puede llevar a cabo una modificación que permita una asamblea constituyente.

00:52

En ese sentido, se pondrá en debate y votación la posibilidad de que se archive la iniciativa sin un dictamen de por medio por evaluar la propuesta como incompatible con la Constitución.

00:46

El documento que evaluará el grupo de trabajo presidido por Patricia Juárez (Fuerza Popular) plantea el archivamiento de plano de la iniciativa que presentó el Ejecutivo.

00:31

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso debate este viernes 6 de mayo el planteamiento elaborado por la secretaría técnica en el cual se recomienda archivar de plano el proyecto de reforma constitucional del Gobierno de Pedro Castillo para promover una asamblea constituyente.