Dina Boluarte realizó su primer viaje a Brasil tras aprobación de la ley para que gestiones de manera virtual. (Foto: Presidencia)
Dina Boluarte realizó su primer viaje a Brasil tras aprobación de la ley para que gestiones de manera virtual. (Foto: Presidencia)
Redacción EC

La presidenta de la República, , podrá viajar a Nueva York (Estados Unidos) entre los días 17 y 21 de setiembre para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas () y otras actividades luego que el pleno del Congreso aprobara por mayoría la respectiva autorización solicitada por el Gobierno.

El pleno aprobó el permiso con 67 votos a favor, 39 en contra y 2 abstenciones a los cuales se sumaron de manera oral otros seis votos a favor de los congresistas Córdova, Zapata, Amuruz, Chrinos, Tudela y Alva, así como otras dos abstenciones.

Votaron en contra del viaje de Dina Boluarte congresistas de Perú Libre, Cambio Democrático - Juntos por el Perú, y algunos integrantes de Alianza Para el Progreso, Renovación Popular, Podemos Perú y no agrupados.

En el caso de la bancada de Podemos Perú marcó rojo la congresista Digna Calle, quien acaba de regresar al Perú después de una prolongada licencia en Estados Unidos. Sin embargo, la legisladora participó de la sesión y votó de manera virtual.

Mira aquí como votaron los congresistas:

Durante el debate, expresaron su oposición legisladores como Elías Varas, de Perú Bicentenario, y Jaime Quito, no agrupado que renunció a Perú Libre en julio.

“Ya se ha planteado una moción de vacancia por la salida anterior y esperamos que esta vez no blinden a la señora Dina sino que más bien firmen esa moción de vacancia respecto a estos actos inconstitucionales que viene cometiendo”, señaló Quitó al cuestionar la ley que le permite a la mandataria despachar desde el extranjero de forma virtual.

“Hoy, bajo los lineamientos de una canciller (Ana Cecilia Gervasi) que es una buena para nada, quieren una agenda supuestamente ellos con el dinero del pueblo que están malutilizando dizque para mejorar la imagen del país y la imagen de la presidenta. Pero si la imagen no la mejora ni en su país, ¿cómo lo va a mejorar internacionalmente?”, expresó, a su turno, Varas.

El Ejecutivo remitió su solicitud formal el pasado 4 de setiembre, para así pedir autorización al Poder Legislativo para que Boluarte pueda abandonar el territorio nacional en el que sería su segundo viaje al extranjero en lo que va de su Gobierno.

El principal objeto es que la jefa de estado participe en las principales actividades de la Semana de Alto Nivel del 78 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se llevará a cabo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América.

Las actividades de la ONU están programadas para los días 18, 19 y 20 de setiembre, y se ha programado la participación de Dina Boluarte ante la asamblea para el lunes 18.

El Ejecutivo también espera que la presidenta sostenga encuentros bilaterales con homólogos y otras altas autoridades de la ONU, al resaltar que se ha confirmado la presencia de más de cien jefe de Estados y otras decenas de representantes de otros gobiernos que son parte del bloque.