

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, contra quien se han presentado cuatro mociones de censura en el Congreso, aseguró que hay una “campaña de desprestigio” en su contra que exagera las cifras de inseguridad para cuestionar su gestión.
En su presentación ante el pleno este jueves 20 de marzo, y un día antes que se debatan las mociones de censura en su contra, Santiváñez aseguró que no se puede promover la división entre poderes del Estado y autoridades porque se benefician lo delincuentes.
LEE TAMBIÉN: EN VIVO | Ministro del Interior se presenta ante el Congreso para informar planes de su sector frente a inseguridad
“Tengan por seguro que están celebrando la división entre poderes del Estado. Que no nos ganen el terreno otra vez. Sin embargo, podemos evidenciar la campaña de desprestigio que se ha desplegado con una narrativa de inseguridad extrema a través de ataques constantes”, comentó ante el pleno.
Según Santiváñez, hay noticias y reportajes, así como información falsa que está “exacerbando” la percepción de inseguridad. “Quiero ser claro, nos están saboteando”.
El ministro expuso esto en la víspera de la sesión del pleno en la cual se han agendado al menos tres de las cuatro mociones de censura que se han presentado contra él promovidas por distintas bancadas. La más reciente de ellas fue impulsada por Fuerza Popular, desde donde han asegurado que votarán en bloque a favor de que sea removido del cargo.
Juan José Santiváñez aprovechó su alocución para criticar al Ministerio Público por los allanamientos que se dispusieron en su contra en lo que va del mes de marzo, luego de pedir que la seguridad ciudadana no sea usada como arma política.
“Tampoco es admisible que en un mes la fiscalía haya realizado dos allanamientos en las oficinas del Ministerio del Interior y en mi hogar, en una muestra de un abuso arbitrario del sistema judicial con fines políticos”, advirtió.
LEE TAMBIÉN: Gustavo Adrianzén reitera su respaldo a Juan José Santiváñez: “Todos los ministros que me acompañan deben seguir haciéndolo”
Según manifestó, hay pedidos de la policía para allanar criminales que demoran meses en recibir respuesta.
“¿Por qué no se trabaja así también contra la criminalidad organizada? Si esto le pasó a un ministro de Estado, si esto le pasa a un congresista, si esto le pasa a un partido político, ¿qué puede pasarle a un ciudadano de a pie?“, agregó.
TE PUEDE INTERESAR
- Fiscalía allana vivienda de Santiváñez: ¿De qué caso se trata y cuántas investigaciones afronta el ministro del Interior?
- Ministro del Interior se presenta hoy ante el Congreso: ¿Pierden fuerza las mociones de censura en su contra?
- César Hinostroza: Los fundamentos del PJ para pedir a Bélgica la extradición del exjuez supremo, que lleva seis años prófugo
- Martín Vizcarra: Debate de nueva acusación esta vez por siete delitos pasa a cuarto intermedio en el pleno del Congreso
- Adrianzén confía que luego de presentación de Santiváñez ante el Congreso se disipe intención de censurarlo
Contenido sugerido
Contenido GEC


Se llevó el premio mayor: ganó 349 millones de dólares en el Mega Millions tras comprar un boleto en este local en Illinois
MAG.
Cuánto cuestan los huevos ahora mismo en Costco
MAG.
Jugador de California acertó los primeros números del Powerball pero perdió el jackpot de US$484 millones por este “error”
MAG.
Jugador de Powerball perdió el jackpot de US$417 millones por un número y solo se llevó este “pequeño premio” en Texas
MAG.