Rosio Torres ha negado las acusaciones de recorte de sueldo en su contra. (Foto: Congreso)
Rosio Torres ha negado las acusaciones de recorte de sueldo en su contra. (Foto: Congreso)
Redacción EC

La del Congreso declara procedente denuncia contra la legisladora (Alianza para el Progreso) por el presunto recorte de sueldos a los trabajadores de su despacho.

Se trata de la Denuncia Constitucional 456, formulada por el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, contra la parlamentaria por la presunta comisión del delito de concusión, tipificado en el artículo 382 del Código Penal.

MIRA AQUÍ: Investigaciones a congresistas ‘mochasueldos’ en fase decisiva: ¿cómo avanzan los casos en fiscalía?

A Torres se le acusa de haber “doblegado la voluntad” (recorte de parte de sus remuneraciones y la mitad de los bonos recibidos) de trabajadores de su despacho y de la subcomisión, cuando ejerció la presidencia de dicho grupo de trabajo.

Según el informe de calificación, la denuncia cumple con todos los requisitos establecidos en los literales a) y c) del artículo 89 del Reglamento del Congreso.

MIRA AQUÍ: Rosio Torres blindada en Comisión de Ética: aprueban 30 días de multa en lugar de 120 días de suspensión

Por tanto, se le admitió a trámite por procedente y, además, se acumula a las denuncias 361 y 370, por investigar hechos similares. El informe fue aprobado por unanimidad (11 votos).

Designa delegado

La subcomisión designó al congresista Arturo Alegría (Fuerza Popular) como delegado ponente de las denuncias constitucionales acumuladas 393, 394 y 408, seguida contra el parlamentario (Acción Popular).

MIRA AQUÍ: Rosio Torres: extrabajadora denuncia que entregaba parte de su salario directamente a la congresista

El ponente deberá remitir su informe de hechos y pertinencia de pruebas en el plazo previsto por el reglamento de ese poder del Estado.

Finalmente, la subcomisión aprobó por unanimidad (12 votos) declarar procedente la Denuncia Constitucional 470, formulada por Villena Campana contra el exministro del Interior por el presunto delito de falsedad ideológica.

MIRA AQUÍ: Rosio Torres: Denuncian que presentó documentos falsos a la Comisión de Ética

Morán Soto habría emitido la Resolución Ministerial 334, en el año 2020, en donde habría felicitado a 24 oficiales, y no todos ellos habrían desarrollado las actividades que motivaron dicha felicitación.