Dina Bolaurte estuvo acompañada por ministros del gabinete de Alberto Otárola en su visita a Pichanaqui. (Presidencia)
Dina Bolaurte estuvo acompañada por ministros del gabinete de Alberto Otárola en su visita a Pichanaqui. (Presidencia)
Redacción EC

, presidenta de la República, respondió a las protestas en su contra durante un evento en Junín asegurando que los gritos de “Dina asesina” no la van a amedrentar y para señalar que el único responsable de las muertas en las manifestaciones fue Pedro Castillo.

La mandataria reaccionó así ante las protestas en su contra apenas iba a tomar la palabra durante una visita oficial a Pichanaqui, en la provincia de Chanchamayo, con autoridades locales y ministros como Alberto Otárola.

“A mí nadie me va a amedrentar con palabras como vienen diciendo, ‘Dina asesina’. Yo les pregunto a aquellos que gritan esas palabras, ¿quiénes han matado a nuestros hermanos en esas violentas manifestaciones? Fueron ellos mismos porque de esta manera querían doblegar a un gobierno constitucional”, manifestó.

Dina Boluarte pifiada en Chanchamayo
Dina Boluarte pifiada en Chanchamayo.

Dina Boluarte reiteró en varias oportunidades que “no le tiene miedo a nadie” en referencia a un grupo de ciudadanos que se pronunció en rechazo a su visita a lo largo del evento oficial.

“Acá están lanzando piedras, esos señores que están atrás, que vengan y que den la cara. ¿Quiénes son? Acá estamos firmes, fuertes con el corazón que palpita en la selva central”, advirtió.

La jefa de Estado reiteró lo mismo que ha dicho en otras presentaciones en las que se le atribuyó responsabilidad por las decenas de fallecidos en las manifestaciones durante los meses de diciembre del 2022 y enero del 2023: que la culpa fue de su antecesor, Pedro Castillo.

“El asesino está bien preso ahí en la Diroes, que él responda por las muertas. Dina va a responder al pueblo con obras, con trabajo, con decencia y en esta lucha frontal contra la corrupción [...] No les tenemos miedo a los gritos odiadores de la patria”, concluyó la presidenta.

Boluarte es investigada en el Ministerio Público, junto a ministros y exministros como Alberto Otárola, por el presunto delito de genocidio y homicidio por las muertes que se registraron durante las movilizaciones.