Ministro de Defensa, Jorge Chávez, afirma que grupos vinculados a Pedro Castillo protestarían en Lima. (Foto: GEC)
Ministro de Defensa, Jorge Chávez, afirma que grupos vinculados a Pedro Castillo protestarían en Lima. (Foto: GEC)
Redacción EC

El ministro de Defensa, , afirmó este lunes, 27 de febrero, que los reportes de inteligencia muestran que grupos de personas del interior del país se están organizando para desarrollar una protesta en Lima el miércoles 1 de marzo.

MIRA AQUÍ: Pedro Castillo: revelan objetos y documentos del expresidente hallados en casa de Sarratea

Tenemos información de inteligencia por parte de la Dirección Nacional de Inteligencia en el sentido de que se está llevando reuniones y organizaciones para llevar una convocatoria en la ciudad de Lima”, expresó el integrante del Gabinete Ministerial en RPP TV.

De lo que tenemos información es que sí se están organizando, están tratando de concentrar la mayor cantidad de personas”, agregó.

C10-mindef

Chávez Cresta afirmó que los grupos que protestarían en Lima están vinculados a , incluso aseguró que entre ellos está el grupo que encabeza Lourdes Huanca, persona cercana al expresidente.

Lo hacen con un tipo de interés, estas marchas no son para expresar su rechazo u otro tipo de acciones, ya hay un tipo de interés sesgado políticamente para desestabilizar la acción del Gobierno”, manifestó.

De la información que tenemos nosotros son aquellos grupos que inicialmente también han estado, algunos movimientos regionales, por ejemplo, un grupo liderado por la ciudadana Lourdes Huanca, que se encuentra actualmente en Europa”, añadió.

LEE AQUÍ: Pedro Castillo: ¿Quiénes integran el comité que busca su liberación y cuál es su estrategia?

(¿Son grupos que están vinculados a Pedro Castillo?) exactamente, creo que por ahí va la línea, insisten en que se debe liberar al expresidente Pedro Castillo”, enfatizó.

El ministro de Defensa remarcó que anteriormente Pedro Castillo sí se reunía con personas para dar instrucciones sobre las protestas, pero que actualmente cumple un régimen penitenciario.

Se ha tomado, de acuerdo a lo que marca la legislación, las medidas correspondientes para que él esté en las normas y pautas de un ciudadano que está en su condición de interno, en proceso de investigación que lo viene llevando el Ministerio Público, pero anteriormente sí podíamos haber visto de que se reunía con determinada cantidad de personas y que de ahí salían algunas instrucciones para llevar a cabo este tipo de acciones”, finalizó.