El saliente ministro presentó su renuncia el miércoles 17 de agosto, pero Pedro Castillo todavía no designa a su sucesor. (Foto: El Comercio)
El saliente ministro presentó su renuncia el miércoles 17 de agosto, pero Pedro Castillo todavía no designa a su sucesor. (Foto: El Comercio)
Redacción EC

, ministro de Defensa que presentó su renuncia al cargo el miércoles 17 de agosto, participó en la ceremonia de reconocimiento a la labor de los militares que participaron en la operación ‘Patriota’ en el .

MIRA: Hermanos Espino se acogieron a la confesión sincera en investigación

El saliente miembro del Gabinete brindó un breve discurso en el evento que se llevó a cabo este viernes 19 en Jesús María, ya que el presidente de la República, Pedro Castillo; y el primer ministro, Aníbal Torres; todavía no han aceptado su renuncia ni designado a su reemplazo.

“En esta mañana, que quizá va a ser la última en la que yo estaré junto a ustedes como ministro de Defensa, saben que presenté mi renuncia hace un par de días, quiero manifestarles mi eterna gratitud”, dijo Gavidia tras calificar la operación ‘Patriota’ como la “más exitosa en los últimos 20 años”.

José Luis Gavidia participó en ceremonia de operación 'Patriota'. (Ministerio de Defensa)
José Luis Gavidia participó en ceremonia de operación 'Patriota'. (Ministerio de Defensa)

El hasta ahora ministro de Defensa aseguró que deja el cargo con la satisfacción de haber contribuido en solucionar grandes problemas del país, específicamente en el sector Defensa. “Con la conciencia tranquila de haber trabajado y haber dado todo de mí”, aseguró.

“Estoy seguro que quien me relevará será mucho mejor que yo. Nosotros, en el sector Defensa, trabajamos en equipo. Las decisiones más importantes se toman en el consejo superior del Ministerio de Defensa integrado por el ministro, jefe del Comando Conjunto y los comandantes generales”, manifestó José Luis Gavidia.

MIRA: Obispos del Perú abogan por una transición política ante crisis

En la ceremonia estuvieron presentes el general Manuel Gómez de la Torre, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, además de los tres comandantes generales del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea.