Coronel Harvey Colchado acudió este lunes a Inspectoría de la PNP por una denuncia del propio presidente Pedro Castillo (Foto: Antonhy Niño de Guzmán)
Coronel Harvey Colchado acudió este lunes a Inspectoría de la PNP por una denuncia del propio presidente Pedro Castillo (Foto: Antonhy Niño de Guzmán)
Redacción EC

El Gobierno retiró este lunes al coronel PNP - coordinador del Equipo Especial de la Policía Nacional- de la jefatura de la División de Búsqueda de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior, según un memorándum que el oficio recibió este lunes.

LEE TAMBIÉN: Pedro Castillo: su abogado busca que se investigue a Harvey Colchado por presunta malversación

Colchado es líder el equipo especial que apoya a la fiscal Marita Barreto en su lucha contra la corrupción en el poder y, en ese campo, investiga a los familiares y al entorno del presidente Pedro Castillo.

Fuentes del Ministerio Público consideran que esto representa una acción de obstrucción al trabajo que se realiza respecto a las investigaciones contra el jefe de Estado.

Adelantan que este martes enviarán una comunicación respecto a este tema al ministro Interior, Willy Huerta.

El documento, firmado por el coronel Luis Sánchez Lira y al que El Comercio tuvo acceso, señala que se ha dispuesto que el comandante Mario Hidalgo Yen sea designado a partir de la fecha como jefe de la División de Búsqueda de la Digimin.

Este es el memorándum que recibió Harvey Colchado
Este es el memorándum que recibió Harvey Colchado

Poco antes de conocerse el retiro del coronel Colchado, su abogado, Luis Naldos Blanco, publicó en sus redes sociales que el Ministerio del Interior no entrega los fondos al equipo especial de la policía que apoya a la fiscalía a fin de cumplir con sus tareas y “extraoficialmente, le informan al Crnl Colchado que lo van a cambiar”.


Colchado ante Inspectoría refuta denuncia de Castillo

Por la tarde, Colchado había acudido a la sede de Inspectoría de la Policía para presentar sus descargos frente a la denuncia que le interpuso el presidente Pedro Castillo por el allanamiento a la residencia de Palacio de Gobierno, el 9 de agosto.

Aquel día, el Equipo Especial contra la Corrupción del Poder de la fiscalía y el Equipo Especial PNP acudieron a la residencia presidencial en busca de Yenifer Paredes, cuñada del jefe del Estado. Sin embargo, no fue hallada.

A través de un escrito que presentó su abogado Luis Naldos ante Inspectoría de la PNP, el oficial aseveró que la denuncia pretende cuestionar una resolución judicial en la que se indica que Castillo no es investigado.

“Este relato contiene una serie de hechos ajenos a la verdad, apreciaciones meramente subjetivas y afirmaciones agraviantes que, sin ningún fundamento, pretenden atribuirme una supuesta inconducta e intencionalidad política”, indicó en el escrito al que accedió El Comercio.

Además, reiteró que su participación en dicha diligencia “no se produjo” en ejercicio de funciones como miembro de División de Búsqueda de la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin), sino como coordinador general del equipo de la PNP.

Puntualizó que la autoridad administrativa de la Inspectoría General de la PNP tampoco tiene atribuciones constitucionales y/o legales para cuestionar una resolución judicial.

A través de su abogado, Colchado solicitó a Inspectoría declarar “no ha lugar” el inicio de procedimiento administrativo disciplinario en su contra.