Festival del Pan Peruano y su postrecito.
Festival del Pan Peruano y su postrecito.
/ Archivo GEC
Redacción EC

Uno de los alimentos más importantes es el pan, que se ha adaptado en el tiempo, a las diferentes culturas y siempre forma parte de la mesa de los peruanos. Por eso, una opción perfecta para celebrarlo es visitando el Festival del Pan Peruano y su postrecito, que se realizará entre el 13 y 16 de junio en San Borja.

MIRA: Ruta del Parque de las Leyendas: 5 propuestas cercanas para disfrutar una buena comida

Con el fin de rendir homenaje a este noble alimento, los asistentes podrán disfrutar deliciosos panes de distintas regiones del Perú. Asi, encontramos el pan de kiwicha, el de cañihua, el infaltable pan chapla, el pan chuta o el de tres puntas. No puede faltar las magníficas tanta wawa, un pan dulce originario del Cusco que resalta por su decoración, tamaño y suavidad.

/ Festival del Pan Peruano

Para el frío, nada mejor que disfrutarlo con un delicioso café peruano. Además, el festival ofrecerá una gran variedad de quesos y yogurt artesanal, de sabores deliciosos como vainilla, fresa y aguaymanto, entre otros.

/ Festival del Pan Peruano

Como el nombre lo indica, no pueden faltar los postres para endulzar el paladar. Los asistentes podrán disfrutar postres de antaño como bola de oro, tocino del cielo, ranfañote, suspiro a la limeña, sanguito, chocotejas y, por supuesto, los increíbles picarones.

Con el Club de Suscriptores puedes disfrutar tus descuentos en restaurantes todas las veces que quieres.

Otros dulces clásicos que estarán presentes son la leche asada, el arroz con leche, la mazamorra, los queques de distintos sabores y el budín de chancay.

/ Festival del Pan Peruano

El festival, creado para celebrar el Día del Pan Peruano, es una apuesta de Dulce Perú y la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN), junto a la Municipalida de San Borja.

Datos:

El Festival del Pan Peruano y su postrecito se realizará desde el jueves 13 hasta el domingo 16 de junio. La cita es en la Calle Carpaccio, a la espalda del C. C. La Rambla en San Borja, de 9 a.m. a 9 p.m. El ingreso es libre.

Contenido sugerido

Contenido GEC