Conoce cuál será la situación de los ciudadanos venezolanos que no cuenten con una visa o no esté vigente. Foto: Edición EC
Conoce cuál será la situación de los ciudadanos venezolanos que no cuenten con una visa o no esté vigente. Foto: Edición EC
Redacción EC

El jueves 27 de junio anunció que todo ciudadano venezolano que desee ingresar al país deberá contar con un pasaporte y una vigentes. Esta nueva norma entrará en vigencia este martes 2 de julio y ha despertado la preocupación de que ya se encuentran en Perú, pero que no cuentan con estos documentos, sea por vencimiento de los mismos o por la ausencia de ellos. Descubre en esta nota qué sucederá con ellos de acuerdo con las nuevas órdenes.

¿Qué dice la nueva norma de Migraciones sobre los ciudadanos venezolanos?

La entidad decidió dejar sin efecto a la Resolución Nº 000177-2019-Migraciones del 12 de junio del 2019, con el objetivo de fortalecer el control migratorio y regular el ingreso al país. De esta manera, los ciudadanos venezolanos deberán pasar por todos los procesos y cumplir con los requisitos que ya se les exige a ciudadanos de otros países que desean ingresar a Perú y necesitan de una visa.

Asimismo, se establece que esta nueva normativa aplicará tanto para aquellos venezolanos en calidad migratoria temporal, como calidad migratoria residente. Si bien es cierto, en todo momento se habla de aquellos que deseen ingresar al país a partir del 2 julio, la disposición ha generado dudas sobre la situación de los venezolanos que ya se encuentran en Perú.

Venezolanos tendrán que presentar pasaporte y visa para entrar al Perú
Venezolanos tendrán que presentar pasaporte y visa para entrar al Perú

¿Qué sucederá con los ciudadanos venezolanos que ya se encuentran en el Perú y sin visa?

Lamentablemente, la Resolución N° 000121-2024 no es clara sobre la situación de los ciudadanos venezolanos que ya se encuentran en el Perú. Sin embargo, se conoce que el Decreto Legislativo N° 1582 ya determina la salida obligatoria de todo extranjero que haya excedido el tiempo de permanencia que se le ha otorgado y que no ha regularizado su estadía.

En ese sentido, se establece también la expulsión de aquellos que presenten documentos falsificados intentando aprobar sus trámites migratorios. Esta norma también aplica para quienes ya han sido notificados de su expulsión y no la han cumplido o quienes ingresaron al Perú sin pasar por el control migratorio en todas sus faces, tal como dicta la Ley.

¿Qué pasará con quienes tienen sus documentos vencidos?

En este caso la nueva norma si establece el procedimiento que se debe realizar por parte de los ciudadanos venezolanos para regularizar su estadía en el Perú.

“Admitir por única vez la presentación de las solicitudes de cambio de calidad migratoria a los extranjeros venezolanos que cuenten con pasaportes vencidos, siempre que su último ingreso al país se hubiese efectuado antes de la vigencia de la presente resolución y permanezcan en territorio nacional, debiendo cumplir con los demás requisitos y condiciones inherentes a cada procedimiento”, se puede leer en el documento oficial.

Así pues, se entiende que deben solicitar su cambio de calidad migratoria presentando los siguientes documentos dependiendo del tipo:

  • Calidad Migratoria Temporal: Pasaporte ordinario venezolano vigente y visa correspondiente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.
  • Calidad Migratoria Residente: Pasaporte ordinario venezolano vigente y visa correspondiente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.
  • Calidad Migratoria Residente, en su versión Humanitaria: Pasaporte ordinario venezolano vigente y visa Humanitaria vigente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.

Contenido sugerido

Contenido GEC