MTC: ¿qué pasa si no tengo mi brevete electrónico a la mano y me interviene un policía? | Las posibilidades de que esto ocurra pueden ser mayores debido a que al ser un documento digital, puede que tu celular se apague y no puedas tener a la mano tu brevete electrónico. Ante esto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones se ha comunicado. (Archivo)
MTC: ¿qué pasa si no tengo mi brevete electrónico a la mano y me interviene un policía? | Las posibilidades de que esto ocurra pueden ser mayores debido a que al ser un documento digital, puede que tu celular se apague y no puedas tener a la mano tu brevete electrónico. Ante esto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones se ha comunicado. (Archivo)
Redacción EC

Una de las dudas más frecuentes en torno al brevete electrónico es qué es lo que puede pasar si no porto este documento al momento que un policía de tránsito me interviene. Y es que las posibilidades de que esto ocurra pueden ser mayores debido a que al ser un documento digital, tu celular se haya podido apagar. Ante esto, el se ha comunicado.

QUÉ PASA SI NO TENGO MI BREVETE ELECTRÓNICO A LA MANO Y ME INTERVIENE UN POLICÍA

Si eres un conductor que ha obtenido la licencia de conducir electrónica y te preocupa quedarte sin batería en tu celular mientras estás en la carretera y no poder presentar tu documento digital en caso de ser detenido por la policía, es importante saber que la normativa ha sido modificada para abordar esta situación. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha realizado cambios en el Reglamento Nacional de Tránsito, específicamente en la infracción G58, que se refiere a no mostrar el brevete.

MIRA: ¿Por qué los televidentes de “La Casa de los Famosos” quieren fuera a Wendy Guevara?

Según el nuevo texto, la infracción G58 se aplica únicamente cuando no se presenta la tarjeta de identificación vehicular o la licencia de conducir física, excluyendo explícitamente la licencia electrónica. En este caso, el conductor está obligado a mostrar su documento de identidad, permitiendo a las autoridades de tránsito verificar en tiempo real y de manera online, a través del Sistema Nacional de Conductores, si el brevete electrónico está vigente.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que para aquellos conductores que poseen la licencia de conducir en formato físico, pero no la presentan cuando se les solicita, sí se aplicará la infracción G58. Esto implica una multa de S/ 396, la retención del vehículo y la penalización de 20 puntos en el récord del conductor.

EN QUÉ CASOS Y CÓMO PUEDES OBTENER EL DUPLICADO DE TU BREVETE

Según se explica en las plataformas oficiales del Gobierno peruano, se podrá obtener un duplicado en dos ocasiones en particular: ante la pérdida del documento y el hurto del mismo.

El duplicado de licencias de clase A se puede solicitar exclusivamente en línea en Lima, mientras que en otras regiones solo se puede hacer de manera presencial en cualquier Dirección Regional de Transportes. En el caso de las licencias B, se deben solicitar en la Municipalidad Provincial.

En caso de robo y si se desea solicitar un duplicado, lo primero que se debe hacer es denunciar el hecho acudiendo a la Comisaría del distrito donde ocurrió el robo o realizar la denuncia en línea. Esta medida es fundamental para evitar que los delincuentes utilicen la licencia y suplanten la identidad del propietario. Cabe destacar que esta denuncia no es un requisito obligatorio para realizar el trámite del duplicado.

LEE: Shakira: ¿cuál fue el accidente que sufrió mientras surfeaba?

Ahora bien, los requisitos para obtener el duplicado de tu brevete, son los siguientes:

  • No estar suspendido o tener la licencia de conducir retenida según el Registro Nacional de Sanciones.
  • No contar con sanciones o multas pendientes de pago.
  • No estar privado del derecho a conducir vehículos de transporte terrestre.
  • Si tu licencia no tiene impreso tu tipo de sangre, deberás presentar una constancia de grupo sanguíneo que puedes obtener en los .
  • En caso de contar con carnet de extranjería, Permiso Temporal de Permanencia, asilo o refugio, presentar fotografía tamaño pasaporte con fondo blanco.

Es importante considerar que el costo del trámite asciende a S/ 14.70. Existen dos opciones de pago: realizarlo en línea con tarjeta Visa (crédito o débito) o acudir a una oficina del Banco de la Nación, Agente Multired o Multired Virtual para efectuar el pago antes de realizar el trámite en línea. Si optas por el pago presencial previo al trámite, es necesario conservar el comprobante de pago para ingresar el código correspondiente. Al ingresar al sistema, selecciona la opción “Duplicado”, introduce tu número de DNI y acepta la declaración jurada si cumples con los requisitos establecidos.

Una vez completado el proceso, podrás elegir el lugar de recojo para obtener el duplicado de la licencia: las oficinas del MTC ubicadas en Lince y Cercado de Lima, o los Centros MAC Lima Norte y MAC Lima Este.

Para iniciar el trámite, tan solo debes hacer clic .

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC