Alcoholímetro antiarranque: cómo funciona el asistente de conducción que podría ser obligatorio
Alcoholímetro antiarranque: cómo funciona el asistente de conducción que podría ser obligatorio
Redacción EC

La exige la integración de hasta nueve ADAS (sistemas avanzados de asistencia al conductor) para homologar en su territorio. Uno de ellos es el Alcolock, o antiarranque.

La iniciativa contempla que los vehículos integren un “interfaz para la instalación de alcoholímetros antiarranque”. De esta forma, en caso la ley se apruebe y lo exija, los autos podrán integrar el llamado alcolock.

LEE TAMBIÉN: Conducir con calor puede ser tan peligroso como hacerlo con alcohol el en organismo

El dispositivo invita al conductor a expirar aire en un etilómetro antes de arrancar el auto. En caso el conductor supere los límites legales, el vehículo se bloqueará para evitar ser maniobrado.

El alcoholímetro se instala a través de un cable al panel de instrumentos. Ofrecerá un proceso de tres fases. En el de Análisis, el conductor debe encender el dispositivo antes de arrancar. Sopla de forma continua en la boquilla del aparato hasta que se índice lo contrario.

LEE TAMBIÉN: Por qué los pilares de los autos son tan importantes para la seguridad: ¿qué son y dónde están?

En la Espera, el dispositivo analiza por espacio de 20 segundos el aire espirado. Y en el Resultado, en caso se supere el alcohol en sangre permitido, el alcoholímetro emitirá una señal para que el motor se bloqueé. Si no se superan dichos límites, se podrá iniciar la conducción.

El objetivo es evitar que las personas conduzcan sus autos bajos los efectos del alcohol. Esto en consideración a las 18.800 muertes en 2021, según estadísticas de siniestralidad vial, informa el sitio especializado El Motor.

LEE TAMBIÉN: Conducir un auto en subidas y bajadas puede ser igual de complicado: ¿por qué?

“Estos nuevos equipamientos de seguridad tienen un alto potencial para recudir el número de fallecidos en las carreteras”, indica la Unión Europea. Así, los ADAS podrían evitar 25.000 muertes y 140.000 heridos graves en los siguientes 15 años, según estimaciones de Bruselas.

Así, ningún vehículo puede ser homologado en territorio Schengen desde julio pasado si carece de la mencionada interfaz. Mientras que ninguna unidad saldrá de los concesionarios si no cuentan con los ADAS requeridos después del 7 de julio de 2024.

Contenido Sugerido

Contenido GEC