Autos seminuevos: ya se venden tres veces más que autos nuevos
Autos seminuevos: ya se venden tres veces más que autos nuevos
Redacción EC

La venta de seminuevos livianos registró 138.461 unidades al cierre del primer trimestre de 2023. Esto significó una reducción del 14,7% en comparación al mismo periodo de 2022, pero 16,8% por encima de los primeros tres meses de 2019, antes de la pandemia.

“Este comportamiento estaría en línea con el débil desempeño de la economía peruana en el primer trimestre del año”, indicó el gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), Alberto Morisaki.

LEE TAMBIÉN: “La industria automotriz navegará entre turbulencias en 2023, pero saldrá adelante como en 2022″

El citado comportamiento es consecuencia de los conflictos sociales y fenómenos climatológicos, “además de la mayor disponibilidad de vehículos nuevos ante la mejora en la cadena global de suministros”, agregó el especialista.

La AAP adelantó a inicios de año que, la venta de vehículos seminuevos se atenuaría en los siguientes meses. Esto con motivo a una serie de factores que afectarían la demanda por dichos bienes.

LEE TAMBIÉN: Los 5 autos electrificados más comprados en Perú durante 2023: precios y características

En comunicado de prensa, la asociación explicó que estos factores involucran el menor dinamismo que muestra el consumo privado y la debilidad de la inversión privada que reduce la capacidad de creación de empleo de calidad. A esto debe sumarse la aún alta inflación.

Sin embargo, considerando que entre el 90% y 95% de estas operaciones se realizan de persona a persona, y que por cada vehículo liviano nuevo se comercializan tres seminuevos, el potencial de crecimiento es enorme para la venta de estos vehículos a través de concesionarios o plataformas digitales.

LEE TAMBIÉN: Asociación Automotriz del Perú: Karsten Kunckel es reelecto presidente de la AAP

La venta de vehículos seminuevos a través de canales comerciales ofrecen mayor transparencia al proceso, además de confianza y mejorar la eficiencia de las transacciones. Además de la opción de acceder a financiamientos.

Contenido Sugerido

Contenido GEC