Los videojuegos de acción ayudan a mejorar las habilidades visomotrices, según un estudio. (Foto: Gran Turismo)
Los videojuegos de acción ayudan a mejorar las habilidades visomotrices, según un estudio. (Foto: Gran Turismo)
/ Gran Turismo
Redacción EC

El desarrollo tecnológico de los de autos no solo conllevó hacia una mejora en el realismo y la calidad de las imágenes, sino que también estimuló la creación de accesorios que permiten una mayor jugabilidad. Hoy es posible jugar con un timón, pedales de cambio y caja de transmisión, los cuales casi simulan el manejo real. De hecho, algunos utilizan estas tecnologías para perfeccionar sus habilidades, pese a que hay personas que cuestionan su aporte. Frente a esta controversia, aquí te contamos lo que indica un estudio de la New York University Shanghái de China publicado en la revista Psychological Science.

La respuesta es complicada, pero una cosa está clara: los conductores jóvenes de hoy están perfeccionando sus habilidades en cursos virtuales antes de que sus pies toquen un pedal real.

LEE TAMBIÉN: MG Cyberster: el deportivo convertible llega al Perú con 535 hp y una aceleración de 0 a 100 km/h de 3,7 segundos

En primer lugar, los investigadores establecieron un vínculo entre los juegos y las habilidades de conducción, desafiando a grupos de jugadores experimentados a mantener un automóvil simulado dentro de las líneas de una carretera simulada durante 95 segundos durante vientos cruzados simulados. Luego, los investigadores compararon sus resultados con los de los no jugadores.

A continuación, el equipo de investigación se propuso determinar el nivel de experiencia de juego que resultaba en un beneficio perceptible para los conductores. A un grupo de no jugadores se les asignó jugar Mario Kart o Roller Coaster Tycoon III durante 10 sesiones de una hora, enfrentando un “juego de acción” de ritmo rápido con uno basado en estrategia. A mitad del estudio, los Mario Karters tenían una clara ventaja sobre los Coaster Tycoons.

Los gráficos de DiRT Rally® hacen que los autos sean tan realistas como los que verías compitiendo en un rally real. (Foto: Dirt Rally)
Los gráficos de DiRT Rally® hacen que los autos sean tan realistas como los que verías compitiendo en un rally real. (Foto: Dirt Rally)
/ Dirt Rally

“Nuestra investigación muestra que jugar videojuegos de acción de fácil acceso durante tan solo cinco horas puede ser una herramienta rentable para ayudar a las personas a mejorar las habilidades de control visomotor esenciales utilizadas para conducir”, afirma Li Li, una de las responsables del estudio.

Quizás esto no sea una sorpresa. Los corredores han estado usando Gran Turismo y Forza Motorsport durante años para perfeccionar su conocimiento de la pista y su cronometraje. Y claramente, incluso los juegos que no son de simulación, como Mario Kart, tienen alguna ventaja al conectar las manos con los ojos.

Adicionalmente, Benoit Gomes, diseñador principal de niveles en Kylotonn, desarrollador de WRC 8, dijo en la revista Drive Performance (2020) que también considera que los videojuegos tienen un gran aporte. “Los videojuegos desarrollan los reflejos físicos, la velocidad en la toma de decisiones, la memoria y la orientación espacial”, afirma. “Y la intensidad de un videojuego concentra un enorme panel de situaciones diferentes: en la vida real, un conductor sólo se encontraría con algunas situaciones un par de veces. En una temporada de campeonato en un videojuego, está mucho más presente y es repetible”.

Contenido Sugerido

Contenido GEC