El Menú
☆☆
2022
Star Plus
Director:
Mark Mylod
Actores:
Ralph Fiennes, Anya Taylor-Joy, Nicholas Hoult, Hong Chau, Janet McTeer
Género:
Comedia
Duración:
107 minutos
Clasificación:
Saltar Intro | Tráiler de "El Menú". (Fuente: Difusión)
Saltar Intro | Tráiler de "El Menú". (Fuente: Difusión)
José Silva

Testigos del llamado ‘Boom gastronómico’, todos alguna vez hemos sido tentados de llamar y reservar en un lujoso restaurante que promete una experiencia original, única e inolvidable. El primer obstáculo, más allá del posible alto costo, bien podría ser la imposibilidad de encontrar cupos disponibles para un día cercano. Y es que, seguramente, son muchos los que esperan disfrutar del arte de un chef elogiado en los periódicos o ganador de diversos premios.

Pero hasta el exceso de curiosidad puede resultar malo. Un ejemplo para entender esto bien podría ser Tyler (Nicholas Hoult), un apuesto joven –aparentemente sin problemas financieros—que siguió todo el proceso requerido para reservar un espacio en el restaurante del famoso chef Slowik (Ralph Fiennes), ubicado en la paradisiaca (y secreta) isla Hawthorn.

Este último párrafo es la base fundamental de “El menú”, la película de Mark Mylod que tiene como protagonistas no solo a Hoult y Fiennes, sino fundamentalmente a la joven y talentosa Anya Taylor-Joy. Ella interpreta a Margot, una dama de compañía a la que Tyler invitó ‘a última hora’ porque su pareja le falló, y la reserva era posible únicamente en parejas.

Aunque este último dato no es menor, tocaría hablar un poco más sobre el universo de “El menú”. Acompañan a Tyler y Margot una decena de personas que no lo pensaron dos veces al momento de pagar 1250 dólares por la reserva de su ‘tenedor’. Desde prestigiosos críticos gastronómicos (Lilian Bloom/Janet McTeer) hasta empresarios con negocios turbios (Soren/Arturo Castro), pasando por actores de Hollywood algo venidos a menos (John Leguizamo).

Aunque todos están listos para una gala culinaria inolvidable, es Tyler quien demuestra una ilusión tal que no parece dispuesto a permitir que nada le impida ser feliz. Por eso manotea a Margot cuando esta quiere tocar un aperitivo antes de que él le pueda hacer una fotografía para, presumimos, compartirla en sus redes sociales. Esta, no obstante, será la primera de una larga lista de acciones que el personaje interpretado por Hoult ejecutará durante su participación en el filme.

MIRA: “El menú”: un chef macabro, un restaurante de lujo lleno de secretos, y la peor comida de tu vida

Si algo tiene muy definidas “El menú” son sus etapas. Tras la presentación de los millonarios comensales y un mini tour por la isla, hace su aparición el chef Slowik. A partir de aquí la cinta cambia sigilosamente de aire. La maravilla por ver de cerca al prestigioso cocinero desaparece cuando este comienza a develar que no estamos frente a una cena costosa cualquiera, sino ante un ‘acto’ absolutamente producido. Nadie, sin embargo, es capaz de imaginar lo que se viene.

En este punto de la película será imposible no recordar “El oso”, una de las últimas grandes producciones televisivas que tienen a la gastronomía como pilar. En la serie de FX, un chef llamado Carmen Berzatto intenta poner orden en el restaurante que le legó su fallecido hermano. Pero no es cualquier restaurante, sino un negocio de sánguches ubicado en la agitada (e histórica) Chicago. Con un genio especial, el protagonista impondrá su estilo profesional en busca de orden y claridad en el trabajo diario. Así pues, para todos aquellos que desconocemos en profundidad el mundo de la gastronomía, términos como “chef” (usados en la serie para igualar a todos en un restaurante) o “guardia francesa” se nos harán poco a poco familiares.

En “El menú” todos estos recursos son estirados al extremo. Volviendo al análisis del filme de Mylod, varios de los personajes irán comentando –como si fueran los más grandes expertos—cada uno de los platillos que les ofrecen. El primero en la lista, como ya lo dijimos, es Tyler. Y, paradójicamente, la última es Margot, una inmejorable representante de todos aquellos que no celebran los restaurantes de cuatro tenedores por el mero hecho de ostentar dicha certificación, sino que simplemente prefieren comerse una buena hamburguesa de 9.90 ‘con todas las cremas’.

Pero para aquellos que no ven interesante una paródica representación de la alta cocina de hoy, “El menú” les ofrece también latigazos de suspenso que podrían ponerle a cualquiera los pelos de punta. En esta labor Ralph Fiennes se luce, generando pánico al revelarles a cada uno de sus comensales que no saldrán vivos de esta experiencia. La interpretación del actor británico es convincente y contundente en la misma medida. Sus gestos, expresiones, pero sobre todo sus silencios componen –a ratos—el thriller perfecto.

En "El menú", Anya Taylor-Joy y Nicholas Hoult interpretan a una pareja que acude al lujoso restaurante del chef Slowik. (Foto: Eric Zachanowich/Searchlight Pictures)
En "El menú", Anya Taylor-Joy y Nicholas Hoult interpretan a una pareja que acude al lujoso restaurante del chef Slowik. (Foto: Eric Zachanowich/Searchlight Pictures)
/ Photo Credit: Eric Zachanowich

En medio de toda esta parafernalia de cocineros gritando “sí, chef” ante la presión de su jefe versus comensales aterrorizados por lo que podría pasarles en las siguientes horas, “El menú” tuvo la capacidad de construir una especie de burbuja en la que Margot y Taylor se desenvuelven como una dupla (más no como una pareja) ideal. La primera, menospreciando la pompa de cada plato de ‘alta cocina’ que le ponen al frente, y el segundo, exaltándola hasta más no poder. Lo opuesto de ambas personalidades, evidentemente, desatará momentos álgidos y hasta toques de violencia.

Pero este último factor no es propio de Taylor y Margot. El acto de comer el ‘menú’ del misterioso y siniestro chef Slowik incluye puñaladas, varios intentos de huida, denuncias de acoso sexual y hasta suicidios. En pocas palabras, todo el componente de oscuridad que uno pueda imaginar ha sido añadido en la ‘olla’ que cocinó un filme a ratos inclasificable como este.

Escena de "El menú" (Foto: Searchlight Pictures)
Escena de "El menú" (Foto: Searchlight Pictures)

En algunos portales especializados en cine y televisión se ha buscado ‘hermanar’ a esta película con “The White Lotus”, la premiada serie de HBO que creó Mike White y que se va rumbo a su tercera temporada. ¿La razón? La sátira de la sociedad consumista, pero, sobre todo, el castigo que cae permanentemente sobre personajes adinerados que se creen capaz de comprarlo todo con sus tarjetas de crédito. Aunque la comparación entre serie y película nos parece comprensible, creemos que también podría resultar algo forzada.

En sí, y aunque dure muchísimo menos, “El menú” no es solo una película que busca mostrar un agudo cuestionamiento a las llamadas clases altas. Ese es solo un elemento dentro de otros varios (para algunos, tal vez, muchos) que terminan haciendo de esta película –siguiendo el espíritu culinario de lo que tenemos en pantalla—un platillo lleno de colores, aunque esto no necesariamente asegure una grata sensación en nuestro paladar.

EL MENÚ/ STAR PLUS


Director: Mark Mylod


Sinopsis: Margot (Anya Taylor-Joy) y Tyler (Nicholas Hoult), una pareja joven, viajan a una isla remota y lujosa para comer en un restaurante exclusivo donde un chef misterioso (Ralph Fiennes) les prepara un menú costoso y opulento.


Sin embargo, pronto queda claro que a los comensales les esperan algunas sorpresas impactantes. El consumismo es llevado a un terreno hilarante y aterrador en esta película de comedia y suspenso.


Duración: 107 minutos.

Contenido Sugerido

Contenido GEC