☆☆☆☆☆
Director:
Actores:
Género:
Duración:
Clasificación:
"Yo nunca", temporada 2. (Fuente: Netflix)
"Yo nunca", temporada 2. (Fuente: Netflix)
Patricia Castañeda Alva

¿Quién no ha jugado jamás “Yo nunca”? Es quizás el juego más conocido en reuniones de jóvenes. La idea es beber cuando alguien del grupo menciona algo que sí has hecho. Bajo esta lógica, pierde quien bebe más y el resto de personas que enteran de tus secretos. La serie creada por la talentosa Mindy Kaling (“The Office”) lleva el nombre de este juego y en cada episodio se narra algo que sí ha hecho la protagonista. Esta ficción de Netflix acaba de estrenar su segunda temporada, ya la vimos y estos son nuestros comentarios.

La primera temporada de “Yo nunca” (“Never I Have Never” en inglés) narraba la vida de Devi (Maitreyi Ramakrishnan), una joven india nacida en Estados Unidos, que tras perder a su papá su vida cambia por completo. Debe ser una adolescente “normal” en una escuela en la que es insultada como “Devi, la loca”; apodo que le ponen cuando deja de caminar tras la muerte de su padre.

Devi es interpretada por Maitreyi Ramakrishnan. (Foto: Netflix)
Devi es interpretada por Maitreyi Ramakrishnan. (Foto: Netflix)

Esta adolescente tiene dos amigas Fabiola (Lee Rodriguez), afroamericana, y Eleanor (Ramona Young), asiática, con quienes se lleva muy bien. Para el resto de adolescentes, ellas son nerds y nada populares. Las ONU, así las han apodado en su escuela por “Organización de nerds unidad”, son muy inteligentes y ese es su pecado.

Tras volver a caminar, Devi le pide a su crush de toda la vida Paxton Hall-Yoshida (Darren Barnet) que se acueste con él. Sí, le pide eso porque quiere dejar de ser virgen. Esta propuesta inicia una relación de amistad entre ellos, o algo muy parecido a eso. Mientras Devi intenta no hacerse ilusiones con Paxton, su archienemigo Ben (Jaren Lewison) se hace más presente en su vida. El “odio” entre ellos muta a una amistad.

La primera temporada cierra con una Devi confundida, y con estos dos jóvenes interesados en ella.

Una nueva vida amorosa, una nueva compañera de escuela y nuevos motivos para discutir con su mamá llevan a Devi a tomar arriesgadas (y cuestionables) decisiones.
Una nueva vida amorosa, una nueva compañera de escuela y nuevos motivos para discutir con su mamá llevan a Devi a tomar arriesgadas (y cuestionables) decisiones.
/ ISABELLA B. VOSMIKOVA/NETFLIX

En la segunda temporada, Devi sigue lidiando con las presiones cotidianas de la escuela y los dramas de su familia, mientras que sus dos intereses amorosos le han declarado que están interesados en ella. Ahora, Devi tendrá que tomar una decisión: ¿Paxton o Ben?

LO BUENO 🙌

La historia sigue siendo muy divertida. El guion de Mindy Kaling, a quien conocemos gracias a la hilarante serie “The Office” es bastante completo. Todos los personajes tienen historias que se complementan muy bien y son profundas, incluso, los personajes secundarios son relevantes para que la ficción funcione.

Devi continúa tomando malas decisiones gracias a su impulsividad. Cada episodio es una lección para ella, y también para audiencia. Como televidentes podemos cuestionar sus actos, pero también recordar nuestras propias malas elecciones y sacar un aprendizaje. Todo esto, siempre con humor, gracias al guión de Kaling y las buenas interpretaciones de los actores.

Escenas de la temporada 2 de "Yo nunca". (Foto: Netflix)
Escenas de la temporada 2 de "Yo nunca". (Foto: Netflix)

El conflicto interno de Devi sobre a quien elegir se resuelve de forma muy sencilla. Para ella, que pensaba que se regresaría a la India con su familia, elegir a ambos y llevar una doble vida fue un giro inesperado, ya que en la primera temporada era una nerd que no había tenido novio nunca, y que en la segunda temporada tuviera dos de forma simultánea fue un hecho impensado que le dejó aprendizajes y a los televidentes también, pero sobre todo risas.

Otro punto fuerte de la serie es el narrador. Es un gran apoyo para la historia que alguien vaya narrando lo que Devi no puede decir en pantallas y lo que todos pensamos cuando la vemos tomar muy malas decisiones. En la serie, durante un capítulo, una modelo ultra famosa será la narradora para intentar explicar por qué Paxton no es tan malo ni básico como parece. Una jugada muy buena.

Escenas de la temporada 2 de "Yo nunca". (Foto: Netflix)
Escenas de la temporada 2 de "Yo nunca". (Foto: Netflix)
/ ISABELLA B. VOSMIKOVA/NETFLIX

En esta segunda temporada, aparecen nuevos personajes que enriquecerán la historia. Devi, que siempre se sintió fuera de lugar por ser de origen indio, tendrá una nueva compañera de clase llamada Aneesa (Megan Suri), quien es también de origen indio y que rápidamente se vuelve popular. Esto es un golpe fuerte para el autoestima de Devi, pues ella pensó que su baja popularidad se debía a que origen étnico y no a su personalidad. Aneesa sacará todo lo malo que tiene Devi y también le ayudará a conocerse más y valorar sus orígenes.

LO MALO😣

Los intereses románticos de Devi son básicos. Sí, básicos. Por más que Paxton sea guapísimo y Ben súper inteligente, a estos no se les pide mucho para resaltar entre la multitud. Es bastante común entre las series juveniles exigirles el mínimo a los intereses románticos masculinos.

Paxton es el típico chico malo, que hemos visto en todas las series juveniles, que gracias a su atractivo tiene a varias chicas de su colegio tras él. Ben es el típico nerd inteligente y de buena familia que usa el dinero que tiene para resaltar. No hay nada nuevo, algo que sí ocurre con la protagonista de esta serie. Ella sale de lo común y normativo de las series para jóvenes.

Escenas de la temporada 2 de "Yo nunca". (Foto: Netflix)
Escenas de la temporada 2 de "Yo nunca". (Foto: Netflix)
/ COURTESY OF NETFLIX

En la segunda temporada, el personaje de Paxton crece, mientras que Ben se estanca y es eclipsado por su “rival”. Aunque tras estallar la bomba y enterarse que ambos salían con Devi a la vez, no hubo rivalidad entre ambos, simplemente se deslindan.

Escenas de la temporada 2 de "Yo nunca". (Foto: Netflix)
Escenas de la temporada 2 de "Yo nunca". (Foto: Netflix)
/ ISABELLA B. VOSMIKOVA/NETFLIX

VEREDICTO🤔

Es una serie fresca, divertida y muy fácil de ver. “Yo nunca” sale de la típica serie estadounidense de jóvenes, y muestra conflictos que se suelen tener a esa edad, pero con mucha ironía y escenas graciosas. Además, los personajes (jóvenes y adultos) están muy bien dirigidos y logran un buen resultado en pantallas. La segunda temporada supera la primera por mucho. Es una ficción que puede divertir a todos, sin importar la edad. Además, demuestra que una buena historia con buenos actores es capaz de generar un gran impacto.

LA FICHA

Sinopsis: es la serie que trata sobre la vida de Devi, una adolescente norteamericana de origen indio. Devi saca muy buenas notas, pero tiene un problema bastante mayor: le cuesta muchísimo socializar debido a su ambición y a su muy mal genio.

Personajes: Maitreyi Ramakrishnan, Richa Moorjani, Jaren Lewison, Darren Barnet, Poorna Jagannathan.

Temporadas: 2

Capítulos: 10

Puntaje: ★★★★

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido Sugerido

Contenido GEC