

Microsoft lanzó hace ya cuatro décadas el procesador de textos Microsoft Word, una herramienta que se ha convertido en la estrella de los productos de este tipo y que también es uno de los más demandados entre los usuarios de Microsoft 35, suscripción que lo incluye.
Este programa se utiliza para crear, editar, ver y compartir archivos con otros usuarios, dispone de versiones para Escritorio y aplicacios móviles e integra las últimas funciones de Inteligencia Artificial (IA) en las que ha trabajado la compañía, como Copilot.
LEE TAMBIÉN: Binishell, o la casa de hormigón que se infla: una extraña técnica que actualizará la construcción | VIDEO
Esta herramienta de uso diario ha experimentado una constante evolución que se refiere con modificaciones tanto en su logotipo como en la interfaz, así como mejoras en las capacidades y funciones que ofrece a los usuarios.
En este tiempo, este ‘software’ también ha cambiado su nombre ya que nació como Multi-Tool Word hace ya cuatro décadas. Al poco, simplificó su nombre a Microsoft Word, tal y como se lo conoce hoy en día.
Sus desarrolladores, Charles Simonyi y Richard Brodie, trabajaron en este programa aplicando el formato ‘What You See Is What you Get’ (WYSIWYG), un lema aplicado a los procesadores de texto que venía a decir que, antes de enviar un texto a impresión, los usuarios podían revisarlo en la pantalla.
Word 1.0, la primera versión de este procesador, llegó a finales de septiembre y comenzó a distribuirse para la plataforma Xenix MS-DOS. Esta primera iteración para el sistema operativo MS-DOS, proporcionaba una copia de demostración gratuita a los suscriptores de la publicación The PC World Software Review, tal y como matiza la firma en su blog.

La revista InfoWorld, por su parte, señaló que con el lanzamiento de su procesador de textos, Microsoft había “dado un paso más hacia el campo del ‘software’ de aplicaciones” y que este nuevo programa guardaba similitudes con MultiPlan, el programa de hogas de cálculo de la firma tecnológica.
También en esta publicación, con fecha de mayo de 1983 y en la que se anunció que podía emplearse con el nuevo ratón de la marca, se indicó que el procesador permitía a los usuarios “definir hasta ocho ventanas (cada una con un archivo diferente) en la pantalla y mover bloques de texto entre los archivos.
Además, se indicó que esta herramienta admitía “múltiples fuentes”, lo que significa que funcionaba “bien con nuevas tecnologías de impresión, como el láser o la tinta”, además de que admitía notas a “pie de página, subíndices, superíndices y desplazamiento horizontal”.
El procesador de textos no llegó a ordenadores Windows hasta 1989 con una segunda versión que empezó a popularizarse entre los usuarios de dispositivos con este sistema operativo, aunque fue con Windows 3.0, lanzada en 1990, cuando despegó por completo.
LEE TAMBIÉN: Microsoft anuncia unos vidrios especiales que pueden almacenar varios TB de información durante 10.000 años
A partir de ese momento, Microsoft lanzó versiones de este procesador tanto para su nuevo sistema operativo, Windows, como para DOS y Mac, hasta 1993. Entonces, las versiones de DOS se descontinuaron, tal y como recuerda XDA Developers. También a partir de entonces, Microsoft comenzó a denominar Word con la misma numeración de la versión de Windows, como Word 95 y Word 97.
Con el tiempo, la compañía ha ido mejorando y perfeccionando su herramienta de procesamiento, que ni ha estado exenta de vulnerabilidades -para las que la firma tecnológica ha ido implementando diferentes parches- ni de nuevas funciones.
Entre ellas, las sugerencias de escritura, con las que ofrece oraciones enteras que puedan inspirar a los usuarios durante la escritura, así como atajos que facilitan y mejoran la experiencia de usuario, como el que permite copiar y pegar texto sin formato.
También recientemente Microsoft ha integrado Copilot en este servicio, un asistente de IA generativa que ha llegado a otras aplicaciones de la marca, como Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint.
Hoy en día, Microsoft Word es una herramienta destinada a particulares y empresas que se puede usar de forma gratuita -iniciando sesión con cuenta de Microsoft- o bien con un pago mensual: a través de Microsoft 365 Personal (7 euros) y Microsoft 365 Familia (10 euros).
TE PUEDE INTERESAR
- Más allá de autos: los robots que presentó la compañía Chery en China | FOTOS
- Smartphones que se reparan a sí mismos, ¿la tendencia del futuro?
- El CEO de Microsoft reconoce que renunciar a Windows para celulares fue un gran error
- El pasado tóxico de Bill Gates: era comparado con “un capataz” y no quería que sus empleados descansaran
VIDEO RECOMENDADO
Contenido sugerido
Contenido GEC


La cadena de supermercados que es más barata que Costco y Sam’s Club sin necesidad de membresía
MAG.
Cuánto cuesta la Real ID en Florida
MAG.
Se declaró en bancarrota: esta conocida cadena de tiendas en Estados Unidos cerrará 500 sucursales
MAG.
La moneda de 1 centavo de Lincoln que puede valer hasta 500 mil dólares
MAG.