Apple Intelligence: así es la estrategia de Apple para incorporar IA en todo su ecosistema. (Foto: Apple)
Apple Intelligence: así es la estrategia de Apple para incorporar IA en todo su ecosistema. (Foto: Apple)
Redacción EC

Apple finalmente presentó su incursión en la inteligencia artificial con el lanzamiento de Apple Intelligence en el . Durante la presentación, Tim Cook destacó el potencial de esta plataforma para elevar los productos de la compañía a “nuevas alturas” mediante la IA generativa.

Cook comenzó la presentación de esta inteligencia artificial explicando que utilizará los datos personales de los usuarios para ofrecer una atención personalizada, pero que respetará los principios fundamentales que mantienen, como la privacidad. Por lo tanto, no recopilarán los datos en la nube, sino que permanecerán en los dispositivos.

MIRA: Apple WWDC 2024 EN VIVO: sigue la presentación del nuevo sistema operativo iOS 18 y las novedades de IA generativa

La funciones de Apple Intelligence

Con la introducción de Apple Intelligence, Siri ha experimentado una serie de mejoras significativas. La nueva versión es capaz de comprender y corregir instrucciones en tiempo real. Además, se ha integrado de forma más profunda con el sistema operativo, lo que le permite reconocer el contexto en la pantalla y realizar tareas complejas. También se ha introducido la capacidad de interactuar con el asistente virtual mediante texto.

Ahora los usuarios pueden escribirle a Siri y cambiar entre texto y voz para comunicarse con el asistente. (Foto: Apple)
Ahora los usuarios pueden escribirle a Siri y cambiar entre texto y voz para comunicarse con el asistente. (Foto: Apple)

Otra nueva función de la IA de Apple Intelligence es la capacidad de redactar y corregir textos en aplicaciones como Mail, Pages y Notas. Estas herramientas de escritura inteligente ofrecen corrección de texto, reescritura de diferentes versiones para ajustar tono y redacción, y resumenes.

Ahora bien, no es solo texto, Apple propuso a Genmoji, un programa que te permite crear tus propios emojis con el estilo clásico pero personalizado. Solo necesitas escribir lo que desees y Apple Intelligence lo crea automáticamente.

Los usuarios pueden pueden crear un Genmoji original. (Foto: Apple)
Los usuarios pueden pueden crear un Genmoji original. (Foto: Apple)

Apple también presentó una generador de imágenes llamado Image Playground que te permite crear eligiendo entre tres estilos: Animación, Ilustración o Boceto. Asimismo, se puede elegir entre diferentes temas, disfraces, accesorios y lugares para las imágenes.

Entre otras funciones, Apple Intelligence puede transcribir y resumir conversaciones telefónicas en las aplicaciones Notas y Teléfono, además de resumir correos y notificaciones, resaltando los mensajes relevantes.

MIRA: Investigadores de Hong Kong utilizan app de inteligencia artificial para diagnosticar depresión

¿Cuándo estará disponible Apple Intelligence?

Apple Intelligence estará disponible en otoño (invierno para nuestro hemisferio) y funcionará en los modelos iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, así como en iPad y Mac con Chip M1 en adelante.

Contenido sugerido

Contenido GEC