

Compañías del sector tecnológico como Microsoft, Google y Perplexity han agregado el modelo de Inteligencia Artificial (IA) DeepSeek R1 en sus plataformas y servicios, de cara a acercar las capacidades de razonamiento de IA de este modelo a más usuarios y empresas.
Los nuevos modelos de razonamiento R1 de la tecnológica china DeepSeek han generado un gran impacto en la industria, provocando respuestas positivas por parte de empresas enfocadas en tecnologías de IA, como Nvidia y OpenAI, que han puesto en valor el avance en IA que ofrecen estos modelos.
MIRA: China no solo sorprende con DeepSeek: robot humanoide ‘bailó’ en fiesta de Año Nuevo chino | VIDEO
En este marco, Microsoft ha anunciado la integración del modelo de razonamiento DeepSeek R1 en su plataforma Azure AI Foundry y en GitHub, de cara a acercar sus capacidades de IA avanzadas a los clientes y empresas que utilizan estos servicios.
Tal y como ha explicado en un comunicado en su web, DeepSeek R1 se ha añadido al catálogo de modelos de ambas plataformas, sumándose a una cartera “diversa” que cuenta con más de 1.800 modelos, incluidos modelos de IA de vanguardia y de código abierto, como es el caso de DeepSeek.
De esta forma, los usuarios de Azure AI Foundry podrán utilizar DeepSeek R1 e integrar sus capacidades de IA en sus flujos de trabajo de forma rápida y sencilla. Todo ello, a partir de una plataforma “confiable, escalable y lista para las empresas”.

Además, Microsoft ha sometido a DeepSeek R1 a evaluaciones de seguridad y de equipos rojos, incluidas “evaluaciones automatizadas del comportamiento del modelo y extensas revisiones de seguridad para mitigar los posibles riesgos”, según ha explicado la vicepresidenta corporativa de la plataforma de IA de Microsoft, Asha Sharma.
Siguiendo esta línea, otras compañías de IA, como es el caso de Google con su plataforma Vertex AI, también han agregado el modelo R1 a sus servicios. Tal y como ha explicado el director de productos de IA generativa de Google, Colby Hawker, en una publicación en X, el modelo ya se puede utilizar en VertexAI, implementándolo directamente desde Hugging Face.
De la misma forma, DeepSeek R1 también se ha implementado en los servicios de Perplexity. En este caso, el modelo de razonamiento R1 está disponible tanto en su aplicación como en la versión web y permite realizar 500 consultas diarias para los usuarios suscritos a la versión Pro, así como 5 consultas diarias para la versión gratuita.
Según ha compartido el CEO de la tecnológica, Aravind Srinivas, en una publicación en X, se trata del modelo de razonamiento “más poderoso del mundo” y, al integrarse en Perplexity, ha subrayado que es capaz de ofrecer resultados “sin censura”.
Meta planea agregar los avances de DeepSeek
Meta también ha compartido su intención de agregar los “avances” de DeepSeek en sus sistemas, durante su llamada con inversores sobre los resultados del cuarto trimestre de la compañía, que han sido publicados este miércoles.
En concreto, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha detallado que hay algunas novedades que han llevado a cabo desde DeepSeek que todavía están “asimilando”. Asimismo, ha adelantado que esperan implementar algunos de estos “avances” en IA en sus propios sistemas, aunque no ha profundizado en cuanto a qué novedades pretenden incluir. “Es parte de la naturaleza de cómo funciona esto, se trate de un competidor chino o no”, ha sentenciado.
No obstante, respecto a la inversión en infraestructura para impulsar IA, que se ha replanteado debido a que DeepSeek ha utilizado una infraestructura mucho menor y menos costosa para entrenar a sus modelos, Zuckerberg ha manifestado que aboga por continuar invirtiendo porque “será una ventaja estratégica con el tiempo”.
TE PUEDE INTERESAR
- Cómo funciona DeepSeek, la IA china tan potente como ChatGPT que se desarrolló con menos del 10% de su costo
- La inteligencia artificial irrumpe en el Grammy con una canción de The Beatles: así se hizo
- Científico peruano participa en pionera investigación para pronosticar el impacto de las erupciones volcánicas
- Qwen2.5-Max: la inteligencia artificial del grupo chino Alibaba IA para competir con ChatGPT
Contenido sugerido
Contenido GEC


“No caigan en pánico”: cómo la Tierra se prepara para el posible impacto del asteroide 2024 YR4
MAG.
Un doctor en psicología comparte las 5 preguntas que solo saben responder las parejas que son felices
MAG.
Las razones por las que deberías dejar de posponer la alarma de tu despertador
MAG.
¿Por qué Donald Trump quiere eliminar el horario de verano?
MAG.