TikTok promociona videos escogidos en la sección 'Para Ti'.
TikTok promociona videos escogidos en la sección 'Para Ti'.
/ Pixabay
Redacción EC

Un ejecutivo de ha confirmado que la plataforma promociona videos a usuarios en el ‘feed’ de Para Ti. Tras conocerse meses atrás que los empleados podían convertir en viral cualquier contenido, ahora se ha revelado que “un porcentaje muy pequeño” se impulsa si está relacionado con eventos considerados importantes, como el Mundial Qatar 2022 o la llegada de Taylor Swift a la app.

Promocionamos contenido como la Copa del Mundo o cuando Taylor Swift se unió y, en ocasiones, lo mejoramos más allá de la calificación que normalmente habría recibido del sistema de recomendación, de forma similar a como Netflix promociona un video o una película destacados en la página de inicio”, indica Jeff Louisma, jefe de defensa cibernética y de datos de la división de seguridad de datos de Estados Unidos de TikTok, en una Conferencia South by Southwest (SXSW).

MIRA: Twitter: las cuentas misóginas aumentaron un 69% desde que Elon Musk asumió el poder de la red social

Sin embargo, Louisma asegura que esta “promoción” no se hace a la ligera. “Este impulso se aplica a un porcentaje muy pequeño de videos y está sujeto a nuestras reglas comerciales que son transparentes dentro de la empresa”, agrega.

A fines de 2022, . Este se le denomina “heating” (calor), el cual está relacionado a ‘subirle la temperatura’ para que todos lo noten.

MIRA: Instagram quiere competir con Twitter: estaría preparando una red social descentralizada con publicaciones de texto

Con este revelación se supo que el contenido de Para Ti no necesariamente estaba vinculado a los videos con que los usuarios interactuaban. Por el contrario, podría aparecer cualquiera que a un trabajador de TikTok le pareció candidato a ser ‘viral’.

Lo más preocupante fue que esto no necesariamente estaba restringido a contenido subido por usuarios, sino también a empresas o creadores de contenido. Es decir, TikTok podría haber estado promocionando o impulsando videos por lazos comerciales. Además, los empleados señalaron que “se han sentido abandonados a su suerte”.

Contenido sugerido

Contenido GEC