El manga escrito e ilustrado por Nakaba Suzuki, ha ganado mucha popularidad en los últimos años gracias a su anime.
El manga escrito e ilustrado por Nakaba Suzuki, ha ganado mucha popularidad en los últimos años gracias a su anime.
Redacción EC

¿Cuándo será el estreno de Seven Deadly Sins Wrath of the Gods en Netflix España, América Latina y Estados Unidos? | La tercera temporada de , cuyo nombre original es “Nanatzu No Taizai”, está disponible en Japón desde el 9 de octubre de 2019, bajo el título de “Wrath of the Gods” y vía TV Tokyo, pero ¿qué pasa con el resto de países del mundo?

El manga, escrito e ilustrado por Nakaba Suzuki, ha ganado mucha popularidad en los últimos años gracias a su anime, que culminó su segunda temporada el pasado 30 de junio del 2018 en Japón, avanzando la historia de los ‘’ hasta el capítulo 197 del manga, que se encuentra actualmente en el número 327.

Los fans de , o “Los siete pecados capitales: La ira de los dioses” en su traducción al español, en América Latina, España y Estados Unidos esperan con ansias que se anuncie cuándo se podrá disfrutar la tercera parte de la serie japonesa en .

Tráiler de The Seven Deadly Sins Wrath of the Gods


¿CUÁNDO SERÁ SU ESTRENO EN AMÉRICA LATINA, ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS?

Netflix cuenta con los derechos de distribución internacional de “Seven Deadly Sins” (Foto: Studio DEEN)
Netflix cuenta con los derechos de distribución internacional de “Seven Deadly Sins” (Foto: Studio DEEN)

La nueva temporada de “Seven Deadly Sins”, producida esta vez por el Studio DEEN y que tendría 24 episodios, aún no tiene fecha exacta de estreno fuera del continente asiático. En ese sentido, los fans de América Latina -especialmente de México, Colombia, Perú, Argentina, Chile y Ecuador-, España y Estados Unidos tendrán que esperar la confirmación oficial.

Sin embargo, vale precisar que Netflix cuenta con los derechos de distribución internacional de “Seven Deadly Sins”, y si bien no se ha pronunciado al respecto, si sigue la línea de estreno de sus entregas anteriores, podría llegar a la plataforma de streaming una vez termine su emisión original en Japón.

¿Hay fecha estimada? La tercera temporada de los “Siete pecados capitales” podría llegar a Netflix aproximadamente en julio o agosto del próximo año, ya que se ha estimado que en Japón la serie continuará de largo hasta marzo del 2020.

¿QUÉ PASARÁ EN “SEVEN DEADLY SINS: WRATH OF THE GODS”?

Si bien los 'Siete pecados capitales” derrotan a Hendrickson, este libera a los miembros del clan de demonios conocidos como los ‘Diez mandamientos’, quienes invaden Britannia y dejan los reinos de Liones y Camelot en el caos total.

La temporada 2 terminó con Meliodas regresando y matando sin piedad a Fraudrin, el desinteresado comandante de los ‘Diez mandamientos’. Con esto se reveló que Meliodas tiene la maldición de la inmortalidad y que es hijo del Rey Demonio.

Después de la pelea, Meliodas es rechazado por su amigo Ban, así que decide disfrutar de un poco de alcohol y carne que encontró tras la destrucción de su bar. Aquí lo encuentra Elizabeth, a quien confiesa que le gustó haber matado a Fraudrin y que por eso teme convertirse en un demonio por salvarle la vida. Ella solo lo abraza más fuerte y le dice que estará con él no importa lo que pase.

¿Qué significa esto para “Wrath Of The Gods”? Se espera que el inicio de la tercera temporada continúe la historia de Meliodas y Elizabeth, uniéndose a los demás guerreros para encontrar una manera de vencer a los ‘Diez mandamientos’ y hacerse más fuertes.

Ahora, se sabe que el reino de Camelot ha caído en manos de Zeldris y los demás, pero no hay rastro del Rey Arturo que parece haberse escondido. Mientras Meliodas tome más riesgos para proteger a Elizabeth, más cerca estará de convertirse en un demonio.

¿Lo hará finalmente? Los avances oficiales y aquellos que están al día con el manga han comentado que, sin caer en spoilers, los “Siete Pecados Capitales” se unirán nuevamente para luchar contra esta amenaza, a la par que nuevos secretos y poderes se revelan a su favor.

La temporada 2 terminó con Meliodas regresando y matando sin piedad a Fraudrin, el desinteresado comandante de los "Diez Mandamientos". (Foto: Studio DEEN)
La temporada 2 terminó con Meliodas regresando y matando sin piedad a Fraudrin, el desinteresado comandante de los "Diez Mandamientos". (Foto: Studio DEEN)

PERSONAJES DE “SEVEN DEADLY SINS: WRATH OF THE GODS”

• MELIODAS

El pecado de la ira del dragón y el capitán de los “Siete Pecados Capitales”. Es el protagonista principal y el dueño del bar Boar Hat. Parece un niño pero tiene más de 3500 años de edad y es muy poderoso.

• ELIZABETH LIONES

Es la tercera princesa del reino de Liones quien, junto a Meliodas, está buscando a los Siete Pecados Capitales para enfrentar a los Caballeros Sagrados. Ella es el personaje femenino principal de la historia.

• HAWK

Un cerdo que habla y el compañero de Meliodas. Es el personal de limpieza del Boar Hat. Usualmente regaña a Meliodas por su comportamiento. El sorprendente hecho de que un cerdo pueda hablar es un tema recurrente en la serie.

• DIANE

El pecado de la envidia de la serpiente. Ella es una gigante de 10 metros de altura con inmenso poder físico, y una profunda conexión a la tierra. Es confiada, un poco infantil, y hará lo que sea para proteger una vida inocente. Está enamorada de Meliodas.

• BAN

El pecado de la avaricia del zorro. También conocido como “Ban el muerto viviente”, es inmortal. Es tanto violento como relajado, y solo se preocupa por Meliodas y los otros pecados por sus propios deseos.

Seven Deadly Sins Wrath of the Gods Nanatsu no Taizai Capítulo 1 Temporada 3 desde el 9 de octubre en Japón. (Foto: @7_taizai)
Seven Deadly Sins Wrath of the Gods Nanatsu no Taizai Capítulo 1 Temporada 3 desde el 9 de octubre en Japón. (Foto: @7_taizai)

• KING

El pecado de la pereza del oso. Su verdadera identidad es Harleking, el rey de las Hadas, y fue una vez el protector del bosque de las hadas y la fuente de la eterna juventud dentro de este. En cuanto a fuerza física, King es el más débil de los siete pecados.

• GOWTHER

El pecado de la lujuria de la cabra. Es un muñeco que tiene poco o ningún concepto de la típica interacción social o las emociones, para intentar tanto como pueda aprender y entender estos conceptos. Es observador, despreocupado, y extremadamente lógico

• MERLIN

El pecado de la gula del jabalí. Ella es una maga quien muestra una naturaleza confiada y juguetona. Es conocida por ser la más grande maga en toda Britania. Ha hecho toda clase de investigaciones sobre magia demoníaca, pudiendo desarrollar toda clase de hechizos y artefactos.

• ESCANOR

El pecado del orgullo del león. Él es muy débil, manso y tímido durante la noche; pero durante el día es orgulloso, dominante y musculoso. Según Meliodas, al mediodía, su poder supera por mucho al de los otros pecados combinados.

Contenido sugerido

Contenido GEC