Solo para suscriptores

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Informativo

El cementerio “El Ángel” cumple 65 años: conozca cómo se construyó y los sucesos que marcaron su apertura en 1959

Han pasado seis y media décadas desde que el presidente Manuel Prado Ugarteche inauguró el Cementerio General de Lima, “El Ángel”. Este moderno y amplio camposanto se convirtió en una solución urgente para las necesidades de la capital peruana en su momento.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Vista panorámica de "El Ángel", inaugurado el 27 de junio de 1959, hace 65 años. En el momento de su apertura fue el camposanto más moderno de nuestro continente. La imagen corresponde a junio de 1984, cuando cumplió sus primeros 25 años de funcionamiento. (Foto: Archivo Histórico de El Comercio)
Vista panorámica de "El Ángel", inaugurado el 27 de junio de 1959, hace 65 años. En el momento de su apertura fue el camposanto más moderno de nuestro continente. La imagen corresponde a junio de 1984, cuando cumplió sus primeros 25 años de funcionamiento. (Foto: Archivo Histórico de El Comercio)
/ EL COMERCIO
Carlos Batalla

Era el 27 de junio de 1959. Cayó sábado, y las puertas pesadas del nuevo cementerio se abrieron para acoger los restos de cientos o miles de personas, cuyo último refugio tenía desde ya un nombre: “El Ángel”. Este camposanto surgió como una necesidad social, puesto que las autoridades habían informado, cuatro años antes, en 1955, que el viejo “Presbítero Maestro”, que se había inaugurado hacía más de un siglo, no podía recibir más cuerpos. La construcción, a cargo de la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima, empezó casi de inmediato, durante el último año del “ochenio” del dictador Manuel A. Odría (1948-1956).

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC

CARGANDO SIGUIENTE...