¿Cómo liberarme de las amistades y personas tóxicas?
¿Cómo liberarme de las amistades y personas tóxicas?
Redacción EC

Cuando comenzamos una relación de amistad, siempre vemos lo bueno de las personas, sobre todo si es que se conocen desde pequeños. Sin embargo, por el tiempo de conocerse, dejamos pasar ciertas actitudes hostiles, egoístas o pasivo-agresivas que no queremos ver. Lo importante es reconocerlo y comenzar a establecer vínculos saludables tanto con como con el resto de personas.

Para empezar, debemos dejar de hacernos cargo de los problemas de quienes no nos tratan bien ni nos hacen bien. Liberarse de las personas tóxicas es sumamente complicado, pero por el bien de nuestra debemos intentarlo; o al menos, a tratarlas bajo nuestras propias condiciones y términos.

¿Cómo nos afectan las personas tóxicas?

Las personas tóxicas son aquellas que constantemente nos causan malestar, incluso con cosas que suceden en el día a día, debido a su manera de relacionarse con los demás; nos desgastan psicológicamente todo el tiempo que los vemos. En algunos casos, se comportan de un modo más o menos correcto con parte de sus conocidos, pero no con todos debido a dinámicas de clasismo, xenofobia, etc.

Características de las personas tóxicas
Tratan de normalizar las faltas de respeto hacia nosotros y bajan nuestra autoestima.
Muchas veces intentan ponernos en el centro de atención de sus críticas con los demás, para que el resto se sume, se burlen y nos sintamos aislados.
Recurren al chantaje emocional para intentar obtener algo de ese trato, de modo que negarles es sumamente complicado.
Utilizan a su favor las veces que han cedido por nosotros en el pasado, esperando un trato especial por haber sido buenos . Nos sitúan en un círculo vicioso de favores constantes.
Nos hacen sentir aliviados cuando dirigen sus críticas hacia los demás.

Consejos para liberarnos de las personas tóxicas

Estas son algunas recomendaciones para librarnos de las personas tóxicas.

  1. Identifica a la persona a partir de su conducta: El primer paso, y el más importante, es identificar los comportamientos que tiene la persona tóxica que son perjudiciales y nos afectan de cualquier manera. Para identificarlos debemos tener en cuenta cuáles son las caracteríaticas de las personas tóxicas.
  2. Reduce el contacto: El más difícil, pero importante es alejarte progresivamente de esa persona, solo interactuar en momentos importantes.
  3. Comenzar a buscar otros amigos: Una opción puede ser buscar a aquellas personas con las que solíamos conectar o llevarnos bien en el pasado, o también salir en grupo para que puedas conocer a otras personas.
  4. Establece límites claros: Debemos dejar claro qué no toleramos en una relación o conversación. No hay que dejar que esa persona tóxica pase por encima de ellos; exponlos con claridad y cada vez que los atraviese y pide explicaciones.
  5. Entrena tu capacidad de decir que no: Si has notado que te cuesta decirle no a la persona, es momento de empezar a hacerlo. Poniéndole un pare a sus manipulaciones es un buen inicio para alejarte de esa persona.
  6. Asiste a terapia: Puede ser que para cuando hayamos decidido librarnos de las personas tóxicas, nuestra autoestima esté muy baja. Si es el caso, lo mejor es que acudir a psicoterapia para volver a ser capaz de defender tus intereses y puntos de vista en igualdad. Además, si no somos capaces de reconocer que una persona es tóxica, también nos ayudará.

¡Comparte energía positiva! ¡Únete a la comunidad Bienestar en Discord y descubre un lugar lleno de apoyo y motivación! Conecta con personas interesadas en la salud mental y física en un mismo espacio. Unirse es súper fácil. Hazlo a través del .

Contenido sugerido

Contenido GEC