Menú
  • Último
  • COVID-19
  • Política
  • Lima
  • Mundo
  • Economía
  • Luces
  • Somos
  • DT
elcomercio
Suscríbete
Hoy interesa
  • ONPE
  • Vizcarra
  • Vacunación
  • Copa del Rey
  • Bono
  • COVID-19
  • Keiko
  • Castillo
  • Toque de queda
  • Congreso
  • Club de Suscriptores
  • Horóscopo
  • Dólar
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
sábado, 17 de abril de 2021
Ópera Perú

Gonzalo

Foto del autor: Gonzalo

Ernesto Palacio nuevo director del Festival Rossini de Pesaro

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Gonzalo 27/05/2015 19:10
Archivo

Archivo

EXCLUSIVA: Considerado el festival más importante de Italia, el Rossini Opera Festival ROF cada año se dedica a poner en escena las óperas de este gran compositor. Palacio estará al frente de este Festival desde 2016 y nos cuenta en exclusiva.

Por Gonzalo Tello (Ópera Perú)

Uno de nuestros tenores más internacionales, Ernesto Palacio, acaba de ser designado como director del prestigioso Festival Rossini de Pesaro ROF, en Italia. Este festival está dedicado íntegramente a las óperas del compositor Gioacchino Rossini, natal de esa ciudad, y cada año reúne a los más grandes intérpretes del bel canto, así como a prestigiosos directores de orquesta y escena.

Considerando que la carrera de Palacio estuvo dedicada en gran parte al repertorio rossiniano, este nombramiento es un gran honor. Palacio tuvo una gran carrera internacional durante tres décadas, en la que se presentó en los más importantes teatros del mundo. Se retiró del canto en 1998, cuando inició una carrera como agente, en la que manejaba las agendas de Juan Diego Flórez, Ildar Abdrazakov, Daniela Barcellona, Elina Garanca, Michele Mariotti y decenas mas.

Sigue a Ópera Perú en Facebook y Twitter.

Ante este nombramiento, Palacio nos cuenta en exclusiva: “El Festival Rossini de Pesaro tiene 35 años y en este tiempo han habido dos directores artísticos. El primero fue Alberto Zedda, que en cierto momento también fue nombrado director artístico de La Scala y dejó el cargo, siendo nombrado Luigi Ferrari. Él fue el que propició el debut de Juan Diego (Flórez) en el 96. Unos años después Ferrari pasa a Bologna y Zedda regresa hasta ahora. Su contrato termina en diciembre de este año. Yo entro a partir del 1ro de enero del 2016. El contrato es siempre por 3 años. Siempre es renovable y todo dependerá de sobreintendente y de mí también. Digamos que he decidido hacer este cambio porque es una responsabilidad y un honor que me halaga”.

¿Cómo se inicia tu relación con el Festival?

Yo voy a Pesaro cada año desde 1996 por Juan Diego, y como agente, brindando a los cantantes de primer nivel que he estado manejando. Por algún tiempo algunos decían que el Festival ya no se llamaba el ROF (Rossini Opera Festival) sino el POF (Palacio Opera Festival). Pero claro, si uno tiene a los mejores artistas en este campo, era normal que fuera así. Por otro lado, con Alberto Zedda yo he cantado muchísimo y lo conozco desde 1972, de modo que hay una larga relación y me han consultado muchas cosas. En los últimos 5 o 6 años era vox populi que iba a ser el próximo director, pero siempre fui el último en creerlo.

 Entonces, ¿cuál es el rumbo que seguirás con el Festival?

Pesaro tiene dos caminos en los que quiero insistir. Descubres gente joven importante, desconocidos pero que funcionan, y muy bien; o vas con  estrellas, nombres reconocidos y muy buenos. Generalmente son tres óperas de cuatro funciones cada una, mas conciertos. Yo puedo manejar esos números de acuerdo al presupuesto y ver qué viene mejor. El 2016 ya está hecho por Zedda, así como mi contrato termina en 2018 pero tengo que dejar el 2019 ya hecho. Y si se me renueva seguirìa programando hasta el 2022 y asi hasta que termine definitivamente. El 2017 será mi primera edición. Mi decisión es a partir de junio mudarme a Pesaro y seguir todos los ensayos y aprender bien el oficio, pues hay muchos detalles que es necesario saber. En julio se inician los ensayos de la Academia y el Festival, y ya me quedo ahí. Digamos que lo que espero es realizar grandes producciones, con registas importantes e impactantes para lograr el interés de otros teatros para coproducirlas o llevarlas a otros lugares.

Palacio ha sido mánager de artistas durante casi 20 años y estos han nutrido las temporadas del Festival. Sin embargo, este nuevo cargo traerá un gran cambio, ya que dejará de ser agente para dedicarse por completo al trabajo del Festival de Pesaro. Las dos cosas no podrían hacerse, pues habría conflicto de intereses. “Yo podría seguir haciendo ambas cosas y nadie podría acusarme de nada, no va contra la ley. Sin embargo,  hago esto como un tema de imagen correcta hacia el Festival y hacia mí también”.

Hablando del Festival Granda de Lima. ¿Qué has pensado para este en los próximos años? No solo de los títulos anunciados, sino que cada año que pasa se aprenden experiencias nuevas y se varían las expectativas.

Haremos el “Werther” con Juan Diego Flórez y Anna Goryachova como Charlotte. Dirige Jacques Lacombe, quien va a dirigir también a Juan Diego en Paris cuando la haga con Joyce DiDonato en Champs-Elysées. La producción es de Alejandro Chacón, que van a hacer en Colombia en julio, con escenarios de Nicolás Boni y trajes de Adán Martínez. Serán tres funciones y ojala se pueda hacer un segundo título.

Es difícil hacer ópera, cuando aún queda gente con prejuicios de que se hace mal, por experiencias del pasado.

La ópera en el Perú ha mejorado y encuentro que hay muchas iniciativas. El hecho de que el Ministerio produzca también lo considero positivo.

Te puede interesar

La Sociedad Filarmónica de Lima en el 2021

Ópera Perú

La Sociedad Filarmónica de Lima en el 2021

Universidad Nacional de Música estrena ópera virtual "Eclipses"

Ópera Perú

Universidad Nacional de Música estrena ópera virtual "Eclipses"

Sociedad Filarmónica de Lima en ambiciosa temporada descentralizada

Ópera Perú

Sociedad Filarmónica de Lima en ambiciosa temporada descentralizada

El desafío de Werther en Lima

Ópera Perú

El desafío de Werther en Lima

Werther en Temporada de Ópera de Lima

Ópera Perú

Werther en Temporada de Ópera de Lima

Sinfónica de Arequipa en Lima

Ópera Perú

Sinfónica de Arequipa en Lima

Attaca Quartet de vuelta en lima

Ópera Perú

Attaca Quartet de vuelta en lima

SOBRE EL AUTOR

Gonzalo

Ha escrito artículos y realizado entrevistas sobre música clásica desde Lima, Nueva York, Washington, Buenos Aires y Bogotá. Escribe en ÓPERA PERÚ desde 2007 con la finalidad de difundir y las nuevas tendencias musicales y fomentar la curiosidad por la cultura a través de los medios interactivos. Realiza críticas y entrevistas para el diario EL COMERCIO desde 2004, con las revistas PROÓPERA de México y MUNDO CLÁSICO de España desde 2009, para la revista COSAS y ¡HOLA! PERÚ desde el 2010 y el portal británico BACHTRACK desde el 2015. Funda la Wagner Society de Lima en 2010. Condujo el programa semanal "Ventana Cooltural" en MulaTV. Actualmente conduce el programa UNE SOIRÉE MUSICALE FRANCOPHONE y el programa TARDES DE ÓPERA en Radio Filarmonía 102.7 FM. Colabora frecuentemente como conductor de las transmisiones radiales en vivo desde el Metropolitan Opera de Nueva York a Radio Filarmonía. http://www.facebook.com/OperaPeru Twitter: @OperaPeru

Lo más visto

La reina Isabel II despidió a su esposo el príncipe Felipe en una sobria ceremonia | FOTOS

La reina Isabel II despidió a su esposo el príncipe Felipe en una sobria ceremonia | FOTOS

Cruz Azul vs. América: resumen, goles y fotos del ‘Clásico Joven’ por la Liga MX 2021

Cruz Azul vs. América: resumen, goles y fotos del ‘Clásico Joven’ por la Liga MX 2021

América igualó 1-1 frente a Cruz Azul en una nueva edición del ‘Clásico Joven’ por la Liga MX

América igualó 1-1 frente a Cruz Azul en una nueva edición del ‘Clásico Joven’ por la Liga MX

América vs. Cruz Azul: ‘Cabecita’ Rodríguez convirtió penal en el 1-1 para ‘La Máquina’ | VIDEO

América vs. Cruz Azul: ‘Cabecita’ Rodríguez convirtió penal en el 1-1 para ‘La Máquina’ | VIDEO

La conmovedora soledad de la reina Isabel II en la despedida a su esposo, el príncipe Felipe

La conmovedora soledad de la reina Isabel II en la despedida a su esposo, el príncipe Felipe

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio

Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Director Periodístico

    JUAN AURELIO ARÉVALO MIRÓ QUESADA

  • Directores Fundadores

    Manuel Amunátegui [1839-1875] y

    Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores

    Luis Carranza [1875-1898]

    José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

    Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

    Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

    Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

    Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

    Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

    Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

    Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

    Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

    Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

    Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]

    Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

  • Suscripciones
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
  • Publicidad
    fonoavisos@comercio.com.pe
  • Club El Comercio
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm

    Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Libro de reclamaciones
Visite también

peru21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag