Menú
  • Último
  • COVID-19
  • Política
  • Lima
  • Mundo
  • Economía
  • Luces
  • Somos
  • DT
elcomercio
Suscríbete
Hoy interesa
  • COVID-19
  • Vacuna
  • Minsa
  • Bono
  • Superliga Europea
  • AFP
  • Apple
  • DolarToday
  • Keiko
  • Castillo
  • Toque de queda
  • Club de Suscriptores
  • Horóscopo
  • Dólar
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
martes, 20 de abril de 2021
Yo soy tú

Giuliana

Foto del autor: Giuliana

MammAlive: la compañía para afrontar el cáncer

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Giuliana 08/11/2018 22:53

Foto: Facebook

El cáncer ha estado presente en mi familia en varias ocasiones. Por eso, puedo decir que conozco de cerca esta enfermedad. Hace unos meses, a propósito del mes de la sensibilización del cáncer de mama, me pidieron contactar a una mujer que lo haya padecido. Gracias a un grupo de Facebook, conocí la historia de Sofía Ruíz, una mujer que, aunque suene raro, desde hace 10 años decidió ser amiga de su peor enemiga.

Cuando a Sofía le detectaron la enfermedad tenía 44 años y el menor de sus hijos, tan solo siete. Después de llorar de rabia decidió que el cáncer de mama que le habían detectado -uno de los más agresivos- no la podía vencer.

Gracias al yoga kundalini, su principal fortaleza, la abogada de profesión, conoció MammAlive, un movimiento internacional que ayuda a las mujeres a prevenir el cáncer de mama y a quienes pasan por esta enfermedad las acompañan en el proceso de lucha. Hoy ella junto a ocho amigas son las encargadas de MammAlive Perú.

A continuación, les comparto un extracto de la entrevista:

Sofía Ruíz

¿Cómo te enteras que tienes cáncer y cuál fue tu reacción?
Cuando recibí la noticia fue terror. Sentí pánico. Eso fue hace 10 años. Mis tres hijos todavía eran pequeños. Un día me di cuenta que mi pezón se retrajo y yo sabía que era uno de los síntomas del cáncer de mama. Inmediatamente fui a chequearme y me lo detectaron.

¿Y el cáncer regresó a tu vida?
A mí me ha vuelto como tres veces más, porque mi cáncer es metastásico. Me dieron cinco años de vida, pero ya he duplicado ese pronóstico.

¿Cómo ha cambiado tu vida desde entonces?
Ha sido un cambio radical. Tengo otro tipo de alimentación, otra forma de afrontar la vida y la percepción que tenia de ella. He aprendido a valorarla al 100%.

¿Cuál ha sido el momento más difícil de este proceso?
El momento más difícil fue cuando me quisieron sacar del trabajo por esta enfermedad. Tuve un hostigamiento laboral durante un año. Me atendía en el Seguro Social y cada vez que me tocaba recibir medicina me sentía un poco cansada, pero mi jefa creía que yo mentía. Me hicieron la vida imposible. Sin embargo, como el cáncer me enseñó a no tener relaciones toxicas, negocié mi salida y hoy estoy bien.

¿En este camino de lucha el yoga ha sido tu aliado?
Sí. En este camino encontré la práctica de yoga kundalini, hace más o menos cinco o seis años. Hoy  estoy a punto de hacer lo último para graduarme como instructora. Por entonces quería  encontrar una disciplina que me ayudara a relajarme y desconectar la mente pero en realidad logré encontrarme a mí misma. Luego mi maestra me informó de un curso llamado Healthy breast (mamas saludables), que relaciona el yoga kundalini con la prevención y tratamiento de cáncer, me he ido formando como educadora y llevamos estas charlas a distintos lugares.

En el yoga kundalini, además de las posturas, predominan los ejercicios de respiración, repetición de mantras y meditación. El fin de esta practica es despertar al ser humano a un estado de plenitud.

¿Cómo se llama el grupo en el que estás y qué realiza?
Nuestra misión es educar a otras mujeres, ayudarlas a prevenir el cáncer o en todo caso a quienes ya están pasando por ese proceso acompañarlas en ese camino. El grupo se llama MammAlive Perú y somos siete mujeres que trabajamos fuertemente.

¿Cuánto tiempo tienen haciendo esta labor?
Nos vamos por el tercer año. Es difícil porque la gente tiene mucho miedo de hablar del cáncer, lo relacionan mucho con la muerte, y la verdad que no siempre es así. Queremos enseñarles a las mujeres a alimentarse sanamente, a vivir sanamente, a respetar sus horas de sueño, a hacer ejercicios, a tener relaciones saludables con las personas que les rodean, porque si tienen una relación tóxica tampoco van a contribuir con su recuperación.

¿Qué consideras que te falta realizar?
Quiero ver a mis nietos, disfrutar lo bonita que es la vida, viajar más, llegar a más mujeres con el grupo. Hace poco entré en contacto con la doctora argentina María Laura Nasi, ella es oncóloga integrativa, tiene un programa maravilloso y un blog. Empecé a seguirla y un día vi que venía a Perú, averigüé quién la traía, la contacté, le escribí y tuvimos una reunión con las chicas del grupo. Fue una linda experiencia y así quiero tener más.

Si quieren conocer más de las actividades que hace este hermoso grupo, pueden seguirlos en Facebook:

 

Te puede interesar

Giselle Silva, la mujer que transformó su dolor en arte

Yo soy tú

Giselle Silva, la mujer que transformó su dolor en arte

¿Qué es la miastenia gravis y cómo lidiar con esta enfermedad?

Yo soy tú

¿Qué es la miastenia gravis y cómo lidiar con esta enfermedad?

¿Qué hacer si diste positivo de COVID-19? Aquí un relato de lo que me pasó

Yo soy tú

¿Qué hacer si diste positivo de COVID-19? Aquí un relato de lo que me pasó

Sofía Ruíz Burneo, la mujer que decidió ser amiga de su peor enemigo: el cáncer de mama

Yo soy tú

Sofía Ruíz Burneo, la mujer que decidió ser amiga de su peor enemigo: el cáncer de mama

Elsa, una marca hecha con mucho amor

Yo soy tú

Elsa, una marca hecha con mucho amor

¿Por qué es importante la salud mental?

Yo soy tú

¿Por qué es importante la salud mental?

 “El movimiento auténtico es mi práctica espiritual”

Yo soy tú

“El movimiento auténtico es mi práctica espiritual”

SOBRE EL AUTOR

Giuliana

Soy periodista desde hace 12 años. De niña siempre escuché que nadie podía cortarme las alas. Sin embargo, hubo momentos en los que sentí que estas se quebraban. Me desplomé y caí. En esos días, una de mis hermanas me dijo: “el dolor es inevitable, el sufrimiento no”. Estas palabras me hicieron seguir. Por situaciones como estas es que nace ‘Yo soy tú’; un espacio para compartir historias de mujeres que no se dejaron caer. Mujeres, como tú y como yo, a las que el miedo no las paraliza.

Lo más visto

¿Cuál es el nombre oficial del año 2021 en el Perú?

¿Cuál es el nombre oficial del año 2021 en el Perú?

“Yo Soy”: Cristian Rivero reveló que su madre se encuentra internada en un hospital [VIDEO]

“Yo Soy”: Cristian Rivero reveló que su madre se encuentra internada en un hospital [VIDEO]

Italia registra 390 muertos y 12.000 nuevos casos de coronavirus mientras prepara la reapertura

Italia registra 390 muertos y 12.000 nuevos casos de coronavirus mientras prepara la reapertura

Apple Event 2021: conoce los nuevos productos que presentó la compañía

Apple Event 2021: conoce los nuevos productos que presentó la compañía

Diego Dibós: exintegrante de TK lucha contra el Covid-19 en UCI

Diego Dibós: exintegrante de TK lucha contra el Covid-19 en UCI

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio

Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Director Periodístico

    JUAN AURELIO ARÉVALO MIRÓ QUESADA

  • Directores Fundadores

    Manuel Amunátegui [1839-1875] y

    Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores

    Luis Carranza [1875-1898]

    José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

    Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

    Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

    Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

    Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

    Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

    Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

    Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

    Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

    Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

    Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]

    Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

  • Suscripciones
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
  • Publicidad
    fonoavisos@comercio.com.pe
  • Club El Comercio
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm

    Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Libro de reclamaciones
Visite también

peru21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag