Menú
  • Último
  • COVID-19
  • Política
  • Lima
  • Mundo
  • Economía
  • Luces
  • Somos
  • DT
elcomercio
Suscríbete
Hoy interesa
  • COVID-19
  • Essalud
  • Sinopharm
  • Bono
  • Vacuna
  • Día de la mujer
  • Oxígeno
  • Elecciones 2021
  • Horóscopo
  • ONPE
  • Club de Suscriptores
  • Dólar
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
lunes, 8 de marzo de 2021
Yo soy tú

Giuliana

Foto del autor: Giuliana

Elsa, una marca hecha con mucho amor

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Giuliana 07/10/2020 22:09

Elsa

No es fácil decirle adiós a tu compañera de vida. No es fácil saber que no podrás sostener la mano de la persona que más amas. No debe ser nada fácil no volver a sentir el aroma de la mujer que te trajo al mundo…

Cada vez que estoy angustiada o estresada corro a los brazos de mi mamá, apoyo mi cabeza en su hombro y respiro su aroma, no imagino lo duro que será el día que no pueda hacerlo más.

Escribo esto porque hace unos meses una amiga muy querida reinventó el sueño de su mamá, quien falleció hace 23 años. Dada la pandemia, decidieron llevar los servicios que ofrecían en el taller que les dejó Elsa Luna Mori a las redes sociales.

Por ello, hoy le cedo este espacio a Mary Huamán Luna, para que escriba la historia de ‘Elsa’, una marca llena de amor y de mucho compromiso.

Su último deseo fue que continuaran con su emprendimiento y su familia lo hizo realidad en plena pandemia

Cuando tenía siete años vestir como yo quisiera no era un problema. Mi mamá, Elsa, siempre estaba dispuesta a hacerme el vestido, short o polo que más me gustara. Y era así con todos. A mis primas les hacía blusas para sus entrevistas de trabajo. Y a los vecinos y vecinas del barrio, todo aquello con lo que soñaran. Pantalones, vestidos, carteras, peluches y hasta cortinas. Una hábil diseñadora y costurera que se las buscó siempre para salir adelante.

Así empezó el sueño de Elsa: abrir su propio taller de confección, en ese pequeño lugarcito que había acondicionado dentro de su casa en San Martín de Porres. Desde ahí ponía en marcha cada uno de esos proyectos al que le entregaba el corazón, acompañada de su máquina de coser, una Singer marrón claro. La misma en donde un día hizo su propio vestido de novia y donde años después me haría el último short azul oscuro con un lindo broche dorado en el centro, antes de irse de mi lado.

Elsa Luna Mori

Casi a punto de entrar a primer grado, recuerdo que mamá Elsa enfermó fuertemente de un problema al hígado y el 27 de marzo de 1997 partió a un lugar mejor con apenas 47 años. Antes de hacerlo le pidió a Tochi, como le decía de cariño a Benturo Huamán -su gran amor y mi papá-, que mantuviera su taller abierto, que ese sería su soporte para vivir y cuidar de mí. Ella siempre estaría ahí para acompañarlo y darle fuerza.

¿Cómo un hombre dedicado a la pesca y a la construcción podría pasar a hacer ropa al mismo tiempo que cuidaba de una niña? Es una historia que amo escuchar. Después de quedarnos solos, mi papá había pensado cerrar el taller, pero algo lo impulsó a honrar el último deseo de su esposa. Fueron años bastante complicados, no solo por la ausencia de Elsita, sino por la escasez de dinero. Cuando hablamos sobre sus inicios en la costura dice que cuando por fin consiguió su primer pedido en el Emporio Comercial de Gamarra, luego de que se le cerraran muchas puertas, oró mucho. Oró pidiéndole a mi mamá que le diera sabiduría para no equivocarse mientras trazaba y cortaba tela por primera vez en su vida. Desde ese día no paró.

Benturo Huamán

Miro hacia atrás y siento asombro, pero más admiración por mi papá. No solo guio mis pasos para crecer fuerte, como su taller. También me enseñó que es normal sentir miedo por aquello que no conoces, pero eso no puede detenerte si quieres avanzar. De pasar a tener cero conocimientos sobre moldes, hilos o tipos de costura, el tiempo fue llevándolo por un camino lleno de aprendizaje. No solo logró hacer blusas, también hizo vestidos de fiesta, pantalones para gestantes y hasta uniformes escolares.

Gracias a la ayuda de tres grandes mujeres que llegaron a lo largo del tiempo para sumar sus conocimientos al taller, este maravilloso ser -hoy de 69 años- siguió abasteciendo de prendas para Gamarra. Con algunas temporadas buenas, y otras un poco más bajas, siguieron adelante hasta que en marzo de este año la cuarentena paralizó todo y con ello también su trabajo.

Nadie imaginó que el coronavirus podría afectarnos tanto y a todos sin distinción. La incertidumbre de saber qué haría ahora para mantenerse a flote y a su taller puso a papá en un estado de gran ansiedad. Sin embargo, en lugar de dejar que la turbulencia lo deprimiera, le propuse crear algo nuevo, reinventarnos juntos. Así nació “Elsa – Prendas hechas con amor”, un homenaje a mamá y el inicio de un nuevo emprendimiento que nos llena de mucha emoción.

Hacemos blusas juveniles -tenemos modelos desde la talla S a la XL- para todos los gustos y bolsillos. Mientras él pone toda su experiencia en la confección de la ropa, yo me encargo de las redes sociales, ver los diseños y las fotos.

Con mucho esfuerzo estamos dando nuestros primeros pasos y sabemos que será difícil, pero vamos a hacer que ese “miedo a lo desconocido” se convierta en resiliencia.

De toda crisis habrá siempre algo positivo que rescatar. A nosotros nos ha unido más que nunca y estamos seguros que con la ayuda de Elsita saldremos de esta nuevamente. Hoy abrazamos la reinvención con esperanza, porque ese es el legado que mamá nos dejó.

Si quieres conocer más sobre Elsa, puedes ingresar al Facebook: Elsa – Prendas hechas con amor, al Instagram: @elsa.prendasperu

 

Te puede interesar

Giselle Silva, la mujer que transformó su dolor en arte

Yo soy tú

Giselle Silva, la mujer que transformó su dolor en arte

¿Qué es la miastenia gravis y cómo lidiar con esta enfermedad?

Yo soy tú

¿Qué es la miastenia gravis y cómo lidiar con esta enfermedad?

¿Qué hacer si diste positivo de COVID-19? Aquí un relato de lo que me pasó

Yo soy tú

¿Qué hacer si diste positivo de COVID-19? Aquí un relato de lo que me pasó

Sofía Ruíz Burneo, la mujer que decidió ser amiga de su peor enemigo: el cáncer de mama

Yo soy tú

Sofía Ruíz Burneo, la mujer que decidió ser amiga de su peor enemigo: el cáncer de mama

¿Por qué es importante la salud mental?

Yo soy tú

¿Por qué es importante la salud mental?

 “El movimiento auténtico es mi práctica espiritual”

Yo soy tú

“El movimiento auténtico es mi práctica espiritual”

Conviviendo con la Fibro: pautas para una alimentación adecuada

Yo soy tú

Conviviendo con la Fibro: pautas para una alimentación adecuada

SOBRE EL AUTOR

Giuliana

Soy periodista desde hace 12 años. De niña siempre escuché que nadie podía cortarme las alas. Sin embargo, hubo momentos en los que sentí que estas se quebraban. Me desplomé y caí. En esos días, una de mis hermanas me dijo: “el dolor es inevitable, el sufrimiento no”. Estas palabras me hicieron seguir. Por situaciones como estas es que nace ‘Yo soy tú’; un espacio para compartir historias de mujeres que no se dejaron caer. Mujeres, como tú y como yo, a las que el miedo no las paraliza.

Lo más visto

Alfredo Torres: “La gente está más dispuesta a votar por posturas radicales” [ENTREVISTA]

Alfredo Torres: “La gente está más dispuesta a votar por posturas radicales” [ENTREVISTA]

Día de la Mujer: 10 lideresas cuentan cuáles fueron sus desafíos al dirigir una empresa o asociación en el Perú

Día de la Mujer: 10 lideresas cuentan cuáles fueron sus desafíos al dirigir una empresa o asociación en el Perú

River - Argentinos Juniors EN VIVO: seguí HOY la Copa de la Liga Profesional

River - Argentinos Juniors EN VIVO: seguí HOY la Copa de la Liga Profesional

River vs. Argentinos HOY vía FOX Sports Premium EN VIVO GRATIS

River vs. Argentinos HOY vía FOX Sports Premium EN VIVO GRATIS

River - Argentinos: mira EN VIVO el duelo por la Copa de la Liga Profesional

River - Argentinos: mira EN VIVO el duelo por la Copa de la Liga Profesional

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio

Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Director Periodístico

    JUAN AURELIO ARÉVALO MIRÓ QUESADA

  • Directores Fundadores

    Manuel Amunátegui [1839-1875] y

    Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores

    Luis Carranza [1875-1898]

    José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

    Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

    Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

    Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

    Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

    Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

    Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

    Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

    Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

    Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

    Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]

    Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

  • Suscripciones
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
  • Publicidad
    fonoavisos@comercio.com.pe
  • Club El Comercio
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm

    Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Libro de reclamaciones
Visite también

peru21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag