
Los primeros días de enero, el rostro de Miguel Ángel Russo era de felicidad. El técnico argentino estaba entusiasmado con el proyecto de Alianza Lima pero se topó con una realidad que no tenía mapeada y que lo llevó al fracaso.
Russo firmó por Alianza a pesar de las contrataciones que se hicieron antes de su llegada. Cuando comenzó a pedir más refuerzos ya no había caja. Aun así decidió seguir adelante pero partido a partido la molestia se iba a notando.
► Alianza Lima: Miguel Ángel Russo llegó a los entrenamientos para despedirse de los jugadores | FOTOS
► Una ruleta rusa llegó a su fin en Alianza Lima
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/ZZLWEBW74VGLHKQMPSEL6JRM6I.jpg)
Las sonrisas de enero se volvieron frustraciones. El técnico campeón de la Copa Libertadores con Boca Juniors comenzó a quejarse: dijo que le faltaban refuerzos, hablaba de las desconcentraciones de sus dirigidos y se quejó porque quería jugar ante Inter de Porto Alegre en Matute y no en el Estadio Nacional.
El fastidio era notorio fuera y dentro del campo. Su discurso no encajó en el sentir de sus jugadores que tampoco estuvieron a la altura de la exigencia del técnico.
El último miércoles, Miguel Ángel Russo dirigió su último partido en medio de los rumores sobre su salida. Nunca confirmó nada pero era un secreto a voces que iba a dejar Alianza.
En este encuentro se vio la desconexión jugadores–entrenador. Mientras Alianza realizaba un gran primer tiempo, el técnico se la pasaba renegando, mostrando gestos sin mandar un mensaje de motivación.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/OWOGVLQ4VNCFPFG2F7OSVWKELE.jpg)
Russo se fue con números muy malos en casi 4 meses de trabajo en el Perú. Es más, dijo que nunca tuvo una racha así en su carrera.
En total dirigió 15 partidos oficiales: empató 4, perdió 8 y solo consiguió 3 triunfos. Su equipo anotó 18 goles, recibió 26 y obtuvo un total de 13 puntos.
Porcentaje de victorias: 20%
Porcentaje de empate: 26.7%
Porcentaje de derrotas: 53.3 %
Repasando estos números podemos decir que Miguel Ángel Russo solo consiguió el 20% de victorias posibles sumando torneo local y la Copa Libertadores.
En La Liga 1 su estadística es irregular. Alianza marcha en el puesto 11 con 12 puntos: ganó 3, empató 3 y perdió 4.
El cuadro íntimo anotó 17 tantos y le marcaron 16. Solo en la primera fecha ante Sport Boys, los blanquiazules no recibieron goles.
Partidos de local: Liga 1
Victorias: 2
Empates: 2
Derrotas: 1
Goles:12
Recibidos:8
Partidos de visita: Liga 1
Victorias: 1
Empates: 1
Derrotas: 3
Goles: 5
Recibidos: 8
Los números empeoran en la Copa Libertadores. El técnico desde un principio fue muy honesto porque aseguró que iban a intentar competir. No se equivocó porque Alianza de local hizo lo que pudo y rescató un punto. De visita perdió todo.
A falta de un encuentro, Alianza suma un empate y 4 derrotas. Solo marcó un gol (ante River Plate en la primera fecha) y recibió 10.
Partidos de local en Copa Libertadores:
Victorias: 0
Empates: 1
Derrotas: 1
Goles: 1
Recibidos: 2
Partidos de visita en Copa Libertadores:
Victorias: 0
Empates: 0
Derrotas:3
Goles:0
Recibidos: 8
Esas son las estadísticas de Miguel Ángel Russo. Su fracaso se resume en sus números y en el juego de su equipo. Su futuro, según prensa argentina, parece estar en Huracán.